En 790 municipios del país hay presencia de armados: Iris Marín
La defensora del pueblo explicó cuál es el panorama de derechos humanos al terminar el año, la realidad de las dinámicas del conflicto y las afectaciones a la población civil.

En 790 municipios del país hay presencia de armados: Iris Marín
09:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Iris Marín, defensora del Pueblo // Foto: Colprensa
En diálogo con Hora20 de Caracol Radio, la defensora del pueblo, Iris Marín, planteó que en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y de los primeros 100 días de su gestión, se quiso hacer un balance en derechos humanos, ente el cual, uno de los temas es conflicto armado y violencia organizada. Detalló que en 790 municipios se tiene Alertas Tempranas emitidas con distintos niveles de riesgo, “la situación es bien crítica y se encuentra entre una y dos AT por cada departamento. Expansión territorial y la fragmentación de los grupos son dos características presentes”. Planteó que si bien hay lugares donde se evidencia una reducción en el asesinato de líderes sociales, persiste el control territorial de organizaciones armadas, como es el caso del Clan del Golfo en el norte del país. Además, aseguró que la disputa por el control territorial de los armados ha dejado a la población civil en medio, en especial, a los liderazgos sociales que terminan siendo los más sacrificados. De otro lado, detalló que en todos los 790 municipios hay presencia de armados y en todos los niveles, “junto con varias entidades hablábamos de la dificultad de hacer mapas porque es mostrar una gran cantidad de grupos, las rutas o la presencia ocasional”.
LEER MÁS
Por último, dijo que el asunto de los feminicidios es muy grave, con un total de 745 hasta octubre, “esa es tal vez la crisis más grave de derechos humanos que tenemos. Si se suma año a año es comparable con el genocidio de la UP, pero no se ve como una crisis de derecho”.