Destinos

El viaje más largo en bus desde Colombia hasta otro país tarda 14 horas: ¿A dónde llega?

Viajar por tierra se ha convertido en uno de los planes más llamativos para varias personas dentro del territorio nacional, especialmente, aquellos que implican salir del país.

Mapa de Suramérica y bus (Getty Images)

Mapa de Suramérica y bus (Getty Images)

Los viajes por carretera son muy comunes y son implementados por varias familias colombianas. Muchas familias optan por visitar destinos característicos del territorio nacional viajando por carretera. La decisión de optar por este medio se debe a que es significativamente más económico que comprar un tiquete aéreo o que el destino se encuentra lo suficientemente cerca del lugar de origen.

A diferencia de lo que muchos conocían, es posible visitar otros países saliendo por tierra desde Colombia. Este plan se ha convertido, a lo largo de los años, en uno muy atractivo para muchos habitantes, pues les permite conocer otra cultura y espacios de manera más económica y práctica.

Desde ciertos puntos del territorio nacional, es posible tomar la opción de Bus para llegar a estos particulares destinos, haciendo del trayecto un poco más accesible a más personas. ¿Sabe cuál de todos es el más largo? En esta nota le contamos sobre los países que puede visitar por medio de esta modalidad y cuál es de mayor duración.

¿Qué países se pueden visitar por tierra desde Colombia?

Si desea visitar otros países, puede hacerlo saliendo desde Colombia vía terrestre. Estos son los 4 países que puede visitar sin la necesidad de pagar un vuelo:

  • Ecuador: para poder llegar hasta este país, es necesario salir desde el municipio de Ipiales en Nariño. Desde este lugar, se toma la carretera panamericana hacia el sur, atravesando por atractivos paisajes montañosos y algunos lugares de interés hasta llegar a la ciudad de Quito.

Leer más:

  • Perú: si desea llegar hasta este país, puede salir desde la frontera con el departamento de Putumayo, más específicamente en el municipio de La Hormiga. Deberá llegar hasta la ciudad de Iquitos o seguir hasta Lima.
  • Brasil: para este trayecto, es necesario atravesar varios espacios y es necesario salir desde Ipiales, pasar por Ecuador, Perú hasta llegar a Brasil, desde donde puede dirigirse hacia cualquiera de las ciudades que se encuentran allí.
  • Venezuela: saliendo desde la ciudad de Cúcuta, es posible visitar el país vecino pasando por Táchira y siguiendo derecho hasta Caracas.

¿Cuál es el trayecto más largo?

De acuerdo con el portal web Rome2Río, el cual se especializa en mostrar las mejores tarifas y ofrecer una comparación entre los costos del viaje dependiendo del trayecto, da una comparación de como sería el trayecto hacia los países anteriormente mencionados por medio de bus:

  • Hacia Brasil: el trayecto saliendo por Ipiales, con escalas en Guayaquil, Lima, Cuiabá y siguiendo hasta la ciudad de Río de Janeiro, puede costar entre $1,700,000 y $2,800,000 COP. Este trayecto puede tardar casi 4 días de trayecto. Sin embargo, para llegar es necesario hacer trasbordo en Ecuador, Perú y en la entrada a Lima.
  • Hacia Venezuela: saliendo desde la ciudad de Cúcuta y llegando hasta caracas, el trayecto puede estar durando un poco más de 14 horas y costar entre $190,000 y $215,900 COP. Solamente se tendría que hacer un trasbordo en Táchira.
  • Hacia Ecuador: este es uno de los trayectos directos que se pueden hacer para salir de Colombia. Tiene una duración de 3 horas con 12 minutos aproximadamente, empezando desde Ipiales, en Nariño, hasta llegar hasta Quito, en Ecuador. El costo de los pasajes varían entre los $130,200 y los $176,200 COP.
  • Hacia Perú: es muy parecido al trayecto hacia Brasil, con la diferencia en que para en Lima. El trayecto hasta Lima puede tardar unas 22 horas y costar ente $580,000 y $890,000 COP. Igualmente, toca hacer varios trasbordos, por lo que no se trataría de un trayecto directo desde Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad