ASOBANCARIA: consejos de seguridad para proteger su pago de la prima navideña
Durante esta temporada del año, los trabajadores en Colombia reciben la prima de servicios, sumado a la temporada navideña, hace que se incremente la actividad de los delincuentes, quienes aprovechan cualquier descuido.
La entidad gremial, Asobancaria, en un comunicado de prensa expresó su preocupación por los altos niveles de delincuencia que se presentan en esta temporada del año. En ese sentido, la entidad brindó una serie de recomendaciones, para proteger su dinero y evitar ser víctima de robos.
Más información sobre 'Prima Navideña':
Estas son las recomendaciones, dependiendo de la modalidad en la que usted maneje su dinero:
Si utiliza tarjetas
- Al digitar la clave, protéjala para que no sea visible por terceros.
- Cambie la clave de su tarjeta al menos una vez al mes.
- No pierda de vista su tarjeta al momento de pagar en comercios.
- Asegúrese de que solo sea usada en datáfonos autorizados.
- No acepte ayuda de desconocidos al realizar transacciones
Si retira dinero
- Antes de usar un cajero automático, verifique que no tenga dispositivos extraños instalados.
- Evite retirar grandes sumas de dinero en efectivo.
- Se recomienda optar por transferencias bancarias o pagos mediante aplicaciones móviles.
- En caso de tener que retirar altas cantidades de dinero en una sucursal bancaria, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional.
Si realiza pagos o compras en línea
- Cambie periódicamente sus contraseñas digitales y active la autenticación de doble factor en los servicios bancarios. Un ejemplo de esta autenticación es cuando, además del usuario y la contraseña habituales, el consumidor financiero debe ingresar un código de verificación enviado a su celular o correo electrónico.
- No realice transacciones desde redes Wi-Fi públicas.
- Hágalo únicamente desde dispositivos personales y seguros, con un antivirus actualizado.
- No descargue archivos ni acceda a enlaces incluidos en correos electrónicos sospechosos.
- Ingrese a la página web del banco escribiendo la dirección directamente en el navegador, en lugar de utilizar enlaces enviados por terceros.
- No comparta contraseñas, números de cuenta ni datos sensibles. Recuerde que los bancos nunca solicitan usuarios o claves de acceso por correo electrónico, mensaje o llamada. Si recibe este tipo de comunicaciones, no las responda y denúncielas de inmediato.