6AM6AM

Programas

Representante denuncia incumplimiento del Gobierno en reactivación económica de San Andrés

En 6AM de Caracol Radio habló Jorge Méndez, representante a la Cámara por San Andrés y Providencia quien denuncia el incumplimiento de Petro frente a la situación turística de San Andrés

Jorge Méndez, representante a la Cámara por San Andrés, se volvió viral tras las críticas dirigidas a la visita del presidente Gustavo Petro a la isla. Según Méndez, el Gobierno no ha cumplido con las promesas hechas para enfrentar la crisis que afecta al archipiélago.

Desde la salida de las compañías Viva Air y Ultra Air, el representante asegura que se vio en la obligación de hacer un llamado al Gobierno por la reducción de los vuelos y el aumento de las tarifas en los tiquetes .

A pesar de los anuncios realizados, como la expedición de un decreto para reducir el precio del combustible para los aviones, este no se ha cumplido. Además, Méndez aseguró que logró incluir en el Plan de Desarrollo un artículo que permitió a San Andrés formar parte de las rutas sociales de Satena, lo que facilitaría que la aerolínea volara hacia la isla. Sin embargo, “el presidente de Satena ya me ha informado que esto no será posible”, afirmó Méndez.

El representante también destacó que el Gobierno había anunciado un paquete de medidas económicas para la recuperación del sector turístico, incluyendo un subsidio para la tarjeta de turismo, cuya tarifa es elevada para muchos colombianos. “El Gobierno ofreció más de 20 mil millones a través del Ministerio de Comercio, pero no se ha entregado un solo peso”, aseguró Méndez.

Otras de las problemáticas de la isla, es la presencia de presencia de pescadores nicaragüenses, quiene maltratan y expulsan a los pescadores isleños de las aguas Ocaña del norte. “Estamos cansados bla bla bla del gobierno nacional, necesitamos soluciones y no discursos como discursos de la semana pasada” afirma el representante.

Realidad del turismo en San Andrés

El año pasado, durante los primeros seis meses, la reducción de vuelos fue casi total, pasando de 38 a solo 6 vuelos diarios debido a la falta de operación de aerolíneas como Viva Air y Ultra, que manejaban más del 50% de los vuelos. Según Méndez, la escasa oferta de vuelos y los altos costos de los tiquetes han provocado que la ocupación en el departamento sea muy baja.

El representante a la Cámara señaló que “en este momento, San Andrés podría estar con una ocupación del 35%, y hay hoteles que no superan el 20%, lo que genera gran preocupación, ya que el turismo es la principal fuente de ingresos para el departamento

Noticia en desarrollo...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad