Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

Alcaldía Mayor de Cartagena reitera el llamado: ¡Celebra sin pólvora!

Desde el 1 de diciembre, las autoridades intensificaron la vigilancia, que se extenderá hasta el 15 de enero de 2025, con relación a la promoción del no uso de la pólvora

Alcaldía Mayor de Cartagena reitera el llamado: ¡Celebra sin pólvora!

Alcaldía Mayor de Cartagena reitera el llamado: ¡Celebra sin pólvora! / ALVARO TAVERA

Las familias cartageneras se preparan para celebrar la tradicional Noche de las Velitas, que marca el inicio de las festividades navideñas. No obstante, estas fechas también presentan un aumento en las lesiones ocasionadas por el uso y la manipulación de pólvora. Por ello, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), comparte una serie de recomendaciones para garantizar que esta celebración sea recordada por la unión familiar y la alegría, como corresponde, y no por tragedias que lamentar.

  • Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
  • Es importante alejar las velas de cortinas, madera, cartón y objetos de plástico para evitar incendios. Nunca dejar una vela sin supervisión, no usar los denominados faroles con papel celofán, ya que es un elemento altamente combustible y que puede causar lesiones.
  • Evite que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; además no permita que jueguen con fósforos, velas y encendedores, eso puede causar lesiones y poner en riesgo su vida. No obstante, además de los menores, ningún adulto debe manipular pólvora en esta celebración. No guarde en casa artefactos a base de pólvora. Evite el almacenamiento de sustancias inflamables en la vivienda y, en caso de hacerlo, manténgalos ubicados en lugares seguros, bien identificados como peligrosos y fuera del alcance de los niños.
  • Dialogue con los niños, niñas y adolescentes sobre las consecuencias del uso y manipulación de artefactos a base de pólvora; así como el peligro de estar cerca de personas que manipulan estos artefactos.
  • Ante un accidente con pólvora, tenga en cuenta la siguiente ruta:
  • Si se trata de una quemadura, comunicarse a la línea 125 del CRUED, buscar atención en salud de inmediato.
  • Retirar la pólvora que haya quedado en la quemadura y aplicar agua fría sobre la lesión durante 10 a 15 minutos.
  • Si la persona quemada tiene pegada la ropa, retirarla mientras se sigue aplicando agua fría. Cubrir el área con paño limpio humedecido con agua fría y dirigirse al centro de salud más cercano.
  • No aplicar otras sustancias, ni hielo.
  • Seguir las indicaciones del servicio de salud, no automedicarse.
  • Si se trata de una intoxicación por ingestión, aleje el producto que se ingirió, retire de la boca y de las manos restos de producto.
  • No induzca el vómito, no administre alimentos o medicamentos que puedan inducir vómito o generar diarrea para favorecer su eliminación, asista inmediatamente al servicio de urgencias más cercano. Lleve siempre el producto o elemento que se sospecha fue ingerido en su envase original.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad