Distrito espera que cifra de quemados este año disminuya
36 personas resultaron quemadas durante la celebración de velitas hace un año en Bogotá
BOGOTÁ
La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a ‘Prender la fiesta, no la pólvora’, evitando los riesgos para la salud que pueden surgir por actos irresponsables como la manipulación de artefactos pirotécnicos y el consumo excesivo del alcohol
El secretario de salud del distrito Gerson Orlando Bermont en dialogo con Caracol Radio, reiteró el llamado, para que el uso de pólvora por personas no expertas está prohibido en la capital debido a su alta peligrosidad.
“La pólvora cuando se ve que es muy bonita es cuando la manipula a los profesionales, pero cuando la manipula una persona que no sabe la dirección que va a agarrar el volador la bengala le quema algo y le puede cambiar la dirección de su brazo o termina apuntándolo a alguna persona la gente no sabe el peligro que representa la pólvora”, indicó el funcionario.
La manipulación de artefactos pirotécnicos puede causar graves consecuencias psicológicas y físicas, como quemaduras, amputaciones y laceraciones irreversibles. La secretaria espera que la cifra de quemados este año, disminuya.
“Hoy rompamos esa tendencia que trae Bogotá año tras año más quemados el año pasado fueron 127 quemados de los cuales 32 fueron niños y hoy ojalá podamos romper esa tendencia. Hoy hace un año 36 personas resultaron quemadas”, reiteró el secretario.
El distrito hace un llamado, para evitar el uso de la pólvora y mantener estos artefactos fuera del alcance de niños, niñas y adolescentes.