“Petro se ve obligado a callar a mi hermano por hablar del narcotráfico”: Pastrana
Juan Carlos Pastrana se refirió a la demanda presentada por el presidente Gustavo Petro ante el expresidente Andrés Pastrana.
El presidente de la república, Gustavo Petro, emitió una demanda civil contra el expresidente del país, Andrés Pastrana, y su hermano, Juan Carlos Pastrana, esto tras una serie de trinos publicados por ellos en los que acusan al Gobierno de verse altamente relacionados con el narcotráfico.
Al respecto, la solicitud del abogado defensor del presidente Petro busca que se declare la responsabilidad civil y extracontractual de los hermanos Pastrana, donde además aspiran una compensación económica por daños inmateriales, cifra que se elevaría a 200 SMLV al momento de la sentencia.
Le puede interesar:
En contraposición, la defensa de los hermanos Pastrana cuestiona el actuar de Gustavo Petro, atribuyéndolo como una persecución judicial contra aquellos detractores a sus políticas públicas.
El Juzgado Civil número 57 de Bogotá rechazó en primera instancia la demanda, afirmando que el escenario jurídico adecuado para estudiar el caso es un juzgado administrativo, ante este marco, el expresidente Andrés Pastrana decidió continuar el proceso judicial y no retractarse.
Juan Carlos Pastrana, hermano del expresidente, expresó y aclaró la situación sobre la demanda en el noticiero ‘6 AM’ de Caracol Radio, acuñando el actuar de Gustavo Petro como una estrategia de ‘slapp’.
¿Qué es el ‘Slapp’ y qué tiene que ver con la demanda del presidente Petro?
“El ‘slapp’ es un tema de periodismo internacional, de la censura y de la información, sobre el uso de los medios judiciales, el acoso judicial para enterrar los asuntos incómodos de los gobiernos, o para censurar periodistas, críticos y opositores, es una táctica que ha usado Petro, en este caso en particular sobre el tema del narcotráfico”.
“Petro pelea todos los días por cualquier cosa a través de redes sociales y el único tema que no ha tocado en todo este tiempo es el narcotráfico, ante todo me quedo pensando por qué Petro se ve obligado a callar a Andrés Pastrana, que es el único político que le ha planteado el tema, o por qué calla a Juan Carlos Pastrana, un twittero del común”.
“Colombia produce el 80% de la cocaína del mundo, es el único país del mundo donde no se discute el tema del narcotráfico, es el único país del mundo donde la coca es legal, el ejército ni la policía pueden perseguir esta droga, es un Gobierno muy cuestionado por cuestiones relacionadas con el narcotráfico”.
¿El abogado defensor del presidente califica sus opiniones como calumnia e injuria?
“Yo por eso los publiqué, porque evidentemente no hay ninguna calumnia ni ningún tipo de injurias a un tema que le molesta mucho, todos los trinos son sobre el tema del narcotráfico, es el cáncer de Colombia en consonancia con una paz total que le hicieron a los narcotraficantes, eso lo reconoce Juan Fernando Petro, el hermano del presidente, Petro debe pararse ante el país y defender sus políticas”.
¿Qué va a hacer usted ante la demanda?
“El escenario jurídico es tan curioso, es incierto, ellos pusieron una demanda por injuria y calumnia ante un juzgado civil, siendo que esto son delitos, lo hizo el presidente a su nombre, el juez civil expresa que si como Presidente denuncia a dos ciudadanos se debe remitir al ámbito administrativo, hay un choque de competencias que debe ser decidido por la Corte Constitucional”.