“Llevamos salud gratis a más de 99 mil personas”: Patrulla Aérea civil colombiana
La Patrulla Aérea Civil fue incluida en la lista de los 100 nuevos líderes de Colombia, un reconocimiento otorgado por el Grupo Prisa, que premia a personas y organizaciones que se han convertido en referentes para el país
Durante 58 años, la Patrulla Aérea Civil Colombiana, compuesta por voluntarios, ha brindado atención médica en las zonas más remotas de Colombia, donde el acceso a los servicios de salud es limitado. “Reunimos a pilotos que dedican su tiempo y aviones a las misiones humanitarias de la patrulla, y a más de 300 profesionales de la salud, médicos de diversas especialidades, que nos acompañan para realizar brigadas en las regiones más apartadas del país”, explica Pamela Estrada, directora general de la organización.
En la última década, la Patrulla ha atendido a aproximadamente 99,000 pacientes. Cada brigada, que dura alrededor de un día y medio, atiende a un promedio de 700 personas en distintas especialidades como dermatología, pediatría, oftalmología, nutrición, ginecología y medicina general, entre otras. Además, cuentan con programas especiales para la detección de cáncer de piel y de mama.
“Tenemos los equipos, medicamentos y personal para prestar servicios generales, montamos hospitales en colegios o salas de cirugia en diferentes especialidades”, explica.
La Patrulla Aérea Civil fue incluida en la lista de los 100 nuevos líderes de Colombia, un reconocimiento otorgado por el Grupo Prisa, que premia a personas y organizaciones que, desde diferentes ámbitos, se han convertido en referentes para el país y en fuente de inspiración y esperanza para aquellos que a veces pierden la motivación.
Otros premios que ha recibido la organización incluyen el Premio de Solidaridad de la Fundación Alejandro Ángel Escobar (2015), el Rey de España a los Derechos Humanos (2016), el Premio a la Innovación Social de Google.org (2017), y el Premio de la Fundación Carlos Slim en la categoría de Institución Excepcional (2021).