Corpoboyacá alerta: temporada de migración de aves
Corpoboyacá emite recomendaciones para proteger a las aves migratorias que atraviesan Boyacá, tras recorrer miles de kilómetros desde Norteamérica.

Corpoboyacá emite recomendaciones para proteger a las aves migratorias que atraviesan Boyacá, tras recorrer miles de kilómetros desde Norteamérica.
Boyacá
Actualmente, Boyacá está recibiendo miles de aves migratorias provenientes de Norteamérica, específicamente desde Canadá y Estados Unidos. Estas especies realizan un agotador viaje de más de 7.000 kilómetros en busca de climas más cálidos, enfrentando numerosos desafíos en su travesía, como tormentas, contaminación lumínica y colisiones con ventanas, lo que provoca que muchas lleguen heridas o debilitadas.
En respuesta a esta situación, Corpoboyacá ha emitido una serie de recomendaciones para la comunidad con el fin de proteger y asistir a las aves migratorias durante su paso por el territorio. Estas son:
1. Proporcionarles agua con azúcar para ayudarles a recuperar energía.
2. Mantenerlas alejadas de animales domésticos que puedan dañarlas.
3. Ofrecerles una alimentación rica en granos y proteínas.
4. Colocarlas en una caja oscura y segura hasta que se recuperen.
5. Liberarlas en un lugar seguro una vez hayan recobrado fuerzas.
En caso de encontrarse con aves heridas o fracturadas, la entidad ha puesto a disposición la Línea Amiga de la Fauna de Corpoboyacá: 321 950 7750, para que los ciudadanos reciban asistencia profesional y adecuada en el manejo de estos casos.
Corpoboyacá resalta la importancia de cuidar a estas aves, pues cumplen un rol crucial en los ecosistemas, ayudando a controlar plagas, dispersar semillas y polinizar plantas. El llamado es a ser parte de esta cadena de protección y asegurar que las aves migratorias logren su viaje de manera segura.