Informe del CTI confirma que Johana Aranda sí renunció al Partido Conservador
El documento que está en poder del magistrado, Luis Eduardo Collazos Olaya, es clave para el futuro de la demanda de nulidad electoral contra la alcaldesa de Ibagué.

Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué
Ibagué
El CTI de la Fiscalía entregó al Tribunal Administrativo del Tolima el resultado del peritaje realizado al correo personal de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda y al email del Partido Conservador en el que se confirma que la entonces candidata sí renunció a esta colectividad.
Para el abogado, José Baruth Tafur, pese a que se cae la teoría que no había renunciado a la colectividad azul para ingresar al Centro Democrático, se abre una nueva línea y es una aparente doble militancia, debido a que la dimisión se realizó el 28 de julio del año 2022, cuando la norma manifestaba que era un año antes del primer día de inscripciones, ósea tenía que haberse hecho antes del 29 de junio del 2022.
“Para verificar si se envió o no el correo, se encontró que esa renuncia del 28 de julio del año 2022 define que queda inmersa en una doble militancia, así como se expresa por parte de la Corte Constitucional en varias de sus sentencias, existió una extemporaneidad””, dijo el abogado.
Tafur explicó las fechas y los tiempos que tiene la argumentación que manifestará ante el Tribunal Administrativo del Tolima.
“Debía haber renunciado máximo el 29 de junio del año 2022, es una argumentación jurídica, acá no nos basamos en terceros, es aplicar la normatividad que está vigente”; aseguró José Baruth Tafur.
Lo que pasa es que, como el informe de la Fiscalía fue extemporáneo puede que esta prueba no se admita y se caiga el proceso, además que, de intentar una nueva denuncia de nulidad electoral, no se adelantaría debido a que los tiempos para este tipo acciones ya vencieron. En otras palabras, prácticamente la alcaldesa, Johana Aranda, se salvó.