Ciudades

En Andesco, contralor pidió al Gobierno garantizar seguridad energética del país

En su discurso, resaltó la importancia de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)

Cortesía

Cortesía

Cartagena

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, se dirigió a los asistentes del XXVI Congreso de ANDESCO, expresando su profunda preocupación ante la situación crítica que enfrenta el sector energético y la prestación de servicios públicos en Colombia.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La reciente coyuntura del fenómeno de El Niño ha puesto al país al borde de un apagón y ha generado costos altísimos, evidenciando la falta de respuesta adecuada por parte de las autoridades.

A paso lento avanza la escogencia de los comisionistas de la CREG

En su discurso, subrayó la complejidad y transversalidad de los servicios públicos, y resaltó la importancia de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) es decisiva y absolutamente necesaria para asegurar una transición energética adecuada.

La ausencia prolongada de comisionados en la CREG y la inacción del Gobierno nacional en este aspecto representan un grave error que retrasa proyectos cruciales y amenaza la estabilidad y sostenibilidad del sistema energético del país. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para nombrar a los comisionados faltantes y fortalecer la capacidad regulatoria de la CREG.

Indicó, que llevar a cabo una transición energética inadecuada en los diferentes sectores puede desestimular la inversión privada, socavar la seguridad jurídica de los contratos vigentes y, por supuesto, afectar negativamente los ingresos fiscales de la Nación. Es fundamental que este proceso se gestione con precisión y cuidado para evitar estos impactos negativos y asegurar una transición exitosa y sostenible.

En la medida en que se desestimule la inversión y no se otorguen más licencias de exploración, o si las licencias actuales no avanzan de la fase de exploración a la de explotación, en los próximos años veremos una reducción considerable de los ingresos por concepto de regalías que se perciben en el país. Esta disminución tendrá un impacto significativo en las finanzas públicas y la capacidad del gobierno para financiar programas esenciales para el desarrollo nacional.

Por último, el Contralor hizo un llamado urgente a profundizar la descentralización en Colombia, transfiriendo poderes y recursos a las entidades territoriales para mejorar la gestión pública y atender de manera efectiva las necesidades regionales. A pesar de los esfuerzos, los gobiernos locales aún enfrentan desafíos significativos para generar recursos propios y financiar servicios públicos esenciales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad