Actualidad

Fuertes temblores HOY 28 de junio sacudieron a Santander y Cundinamarca: locación y magnitud

Este viernes 28 de junio se han presentado diversos sismos en Colombia, sin embargo, hubo dos que sacudieron a los departamentos de Santander, Cundinamarca y Boyacá. Le damos todos los detalles.

Imagen de referencia sobre los reportes de los temblores de este viernes 28 de junio. / Getty Images

Imagen de referencia sobre los reportes de los temblores de este viernes 28 de junio. / Getty Images

Colombia es un país que por su ubicación geográfica es muy propenso a sufrir temblores o incluso terremotos, como ha sucedido en años anteriores, a lo largo de su territorio. Por esta razón es que todos los días tiembla en el país, aunque es importante aclarar que muchos de estos sismos no logran ser percibidos por el ser humano, porque su magnitud es muy baja, no obstante, hay otros que sí se pueden sienten bastante.

Cabe explicar que los temblores son movimientos vibratorios que se originan en el interior de la tierra y se propagan en forma de ondas, causadas por los movimientos de las placas tectónicas que colisionan entre sí o también por algún tipo de fricción. Para esto hay una escala que mide su magnitud, que es un número que busca caracterizar el tamaño y la energía sísmica liberada.

Para el caso de este viernes 28 de junio, aunque se han presentado diferentes temblores desde altas horas de la madrugada, fueron 3 los que han marcado la jornada por su magnitud significativa. Estos ocurrieron en los departamentos de Santander, Cundinamarca y Boyacá. A continuación le damos todos los detalles.

Temblores ocurridos este viernes 28 de junio

10:45 a.m. | Pauna, Boyacá, de magnitud 3.3 a una profundidad de 116km. Municipios cercanos: Pauna (Boyacá) a 6km, Maripí (Boyacá) a 7km y Buenavista (Boyacá) a 17km.

4:15 a.m. | Los Santos, Santander, de magnitud 2.1 a una profundidad de 162km. Se puede considerar como una réplica al anterior sismo de magnitud 3.4.

4:02 a.m. | Los Santos, Santander, de magnitud 3.4 a una profundidad de 152km. Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 9km, Jordán (Santander) a 11km y Villanueva (Santander) a 16km.

1:50 a.m. | Temblor en Dibulla, La Guajira de magnitud 2.6 a una profundidad de 37km. Municipios cercanos: Dibulla (La Guajira) a 29km, Santa Marta (Magdalena) a 69km y San Juan del Cesar (La Guajira) a 79km.

1:17 a.m. | Temblor en Gigante, Huila, de magnitud 2.2 a una profundidad superficial, menor a 30km. Municipios cercanos: Gigante (Huila) a 3km, Garzón (Hulila) a 20km y Paicol (Huila) a 27km.

1:10 a.m. | Temblor en San Cayetano, Cundinamarca, de magnitud 3.3 a una profundidad de 112 kilómetros. Municipios cercanos: Paime (Cundinamarca) a 7km, San Cayetano (Cundinamarca) a 7km y Villagómez (Cundinamarca) a 16km.

¿Cómo activar la alarma de terremotos de Google?

La compañía aclara, antes de activar esta opción, que Para recibir alertas, es obligatorio tener activada la conexión wifi o de datos.

Para configurar la función debe seguir los siguientes pasos:

  • Abre la app de Configuración del teléfono.
  • Pulse Seguridad y Emergencia y luego Alertas de terremotos. Si no encuentra Seguridad y emergencia, vaya a Ubicación Avanzada y Alertas de terremotos.
  • Active o desactive la alerta cuando quiera.

Es posible que no reciba alertas para todos los terremotos o temblores de la zona, pero también en ocasiones, es posible que si le llegue una alerta cercana, pero que no se sienta el temblor en su ubicación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad