6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

El Gobierno no quiere imponer, busca llegar a acuerdos: Superservicios sobre regulación

En Caracol Radio estuvo Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos

El Gobierno no quiere imponer, busca llegar a acuerdos: Superservicios sobre regulación

El Gobierno no quiere imponer, busca llegar a acuerdos: Superservicios sobre regulación

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719580099_252_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dagoberto Quiroga Collazos, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios - Caracol Radio

En Caracol Radio estuvo Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos, conversando sobre el panorama de los servicios públicos en el país. De esta manera, reconoció que Colombia enfrenta una compleja situación, pues el acceso y las tarifas afectan a los ciudadanos.

Es por esto que el asunto de la regulación de los precios de los servicios públicos en el país ha sido una prioridad en los últimos meses. El mismo Gobierno ha mantenido diálogos con los prestadores para consolidar posibles cambios. De hecho, el actual mandato propuso una reforma a la ley 142.

Sobre el proceso, el funcionario explicó que hay varias propuestas que se enfocan en la regulación de los servicios. “La Superservicios coordinó con los ministerios de Vivienda, de Medio Ambiente, de Minas y con las autoridades que tienen que ver con los servicios públicos. Esto para recopilar las propuestas y proyectos de cada uno. Una vez el ministro de Minas asumió la coordinación, se le entregó la información”

Leer más

En medio de esto, argumentó que el proceso de la regulación ha sido bastante demorado. “El presidente ha dicho que hay que garantizar el mínimo vital y los servicios públicos como derecho esencial. Nosotros consideramos que hay que hacer unos ajustes para que se materialicen estos derechos. La regulación ha estado un poco deficiente y demorada, sobre todo en este momento que estamos atravesando por una crisis de la tarifa de la energía en la costa”.

Además, mencionó que el mandato espera generar acuerdos. “El Gobierno no quiere imponer y quiere llegar a unos acuerdos con los empresarios, porque entre todos tenemos que resolver los problemas del país. Entonces seguramente vamos a abrir unos diálogos en los cuales se llegue a unos acuerdos.”

Adicionalmente, indicó que en el plan de desarrollo de Gobierno hay unos aspectos sobre el agua. En este se aclara que hay que ordenar el territorio alrededor del agua. “Pero el país se ha ordenado alrededor de la construcción y hay ciudades que no han logrado resolver el tema del agua. En el Gobierno hay una política que es basura cero, hay que adecuarnos”

El “error” de facturación del servicio de agua en Bogotá:

Recordemos que en la capital unos 700 hogares vieron en la última factura del servicio del agua un aumento considerable. Esta situación llevó a que los capitalinos presentaran denuncias y se quejaran por el precio que debían pagar.

Tras esto, la Alcaldía y el Acueducto se pronunciaron, y explicaron que en dos zonas de la ciudad (lugares en donde residen los 700 hogares afectados) se cobra en la misma factura el servicio del agua y de aseo. Asimismo, expresaron que ocurrió un error en la facturación. Cabe resaltar que los servicios de agua y aseo se cobran cada dos meses.

Con esta situación, la Alcaldía y el Acueducto señalaron que en la factura anterior solo se cobró un mes de aseo, cuando debieron ser dos. Es por esto que en el último recibo se evidenció el cobro de tres meses de aseo, los dos correspondientes y el que no se cobró. Esto, por supuesto, derivó en un mayor precio final. Por lo tanto, comentaron que se trataba de un error, pero que se daría una investigación al respecto.

Frente a esto, superintendente de Servicios Públicos indicó que la entidad ya está revisando qué ocurrió para determinar si en efecto se trata de un error. “Los funcionarios competentes de la Super han solicitado la información. En principio han dicho que se trata de un error y estamos verificando que está pasando”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad