Salud y bienestar

Los 7 pescados más nutritivos, según expertos: ¿Cuánto vale comprarlos en Colombia?

Conozca las razones por las que los expertos los recomiendan y sus precios promedios en el país

Pescados saludables (Getty Images)

Pescados saludables (Getty Images)

El pescado es una de las proteínas favoritas entre las personas que cuidan mucho su salud.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, es uno de los alimentos con más componentes nutricionales, pues tiene una cantidad relevante de minerales como: el fósforo, potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, yodo y cloro.

Adicionalmente, aportan vitaminas, entre las que se destacan las del grupo B (B1, B2, B3 Y B12) que son claves, de acuerdo el portal MedlinePlus, en el proceso que hace el cuerpo para obtener energía de la comida. De igual forma, son claves en la formación de glóbulos rojos.

Pero, ¿cuáles son los pescados que más se destacan por su valor nutricional? Expertos explica cuáles serían los más nutritivos y recomendados para incluir en su dieta.

¿Cuáles son los pescados más nutritivos?

Uno de los elementos que tienen en cuenta los nutricionistas y expertos para elegir los pescados más saludables es su aporte nutricional y su nivel de mercurio. Así lo explica Amanda Sauceda a Forbes Health, quien asegura entonces que los más nutritivos son los siguientes 8.

1. Sardinas

Según explicó Kimberly Gomer, dietista y nutricionista de Miami, a ese mismo medio, las sardinas son uno de los pescados más saludables por su contenido de omega-3.

Además, se aumenta su aporte nutricional porque se comen con hueso y es allí donde más calcio habría. De acuerdo con estudio realizado por el departamento de Medicina de Harvard, comer una o dos porciones de 3 onzas de este pescado a la semana reduce el riesgo de morir por enfermedades cardíacas en un 36%.

2. La caballa

Leer más:

La Pescadería Coruñesas española explica que la caballa es un pescado azul de agua salada y es uno de los más populares de la región atlántica.

Frente a su valor nutricional, la nutricionista Rachael Link explica que este pescado se destaca por su gran porcentaje de vitamina B12 (269% del Valor Diario), vitamina D (120% del VD) y selenio (63% VD).

Además, Link destaca que este pescado tiene grandes beneficios como ayudar a reducir la presión arterial, reducir el colesterol, fortalecer los huesos y promover la pérdida de peso, ya que disminuye los niveles de grelina en el cuerpo, una hormona que estimula el hambre.

3. Anchoas

Este es otro de los pescados que más omega-3 tiene. De acuerdo con el portal Forbes Health, este pescado tiene grandes cantidades de calcio, fósforo y potasio.

De igual forma, el portal de salud de Harvard, explica que el nivel de omega-3 ayuda a proteger el corazón, reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

4. Salmón

De acuerdo con Jo Williams, nutricionista registrada de la Association for Nutrition, el salmón es una buena fuente de ácidos grasos, como omega-3, apoya la función cerebral, es antiinflamatorio, ayuda a evitar el envejecimiento y tiene propiedades que ayuda a cuidar la piel. Su nivel de proteína es de 25.2 g. de proteína y de vitamina D es de 7.3 mcg.

5. Arenque

De acuerdo con la nutricionista Gomer, una de las grandes ventajas de comer este pescado es que no se suele capturar en piscifactoría, sino en el medio silvestre. Esto es beneficioso porque el problema de los niveles de mercurio son mucho menores que en otros pescados, explica la experta.

Según el portal de medicina, WebMd, este pescado es una gran fuente de proteína magra. De igual forma, contiene un gran porcentaje de ácidos grasos, vitamina D, selenio y hierro.

6. Trucha

La Fundación Española de Nutrición explica que este pescado es una buena fuente de proteína, omega-3, ácidos grasos insaturados, selenio, fósforo, vitamina B12, B6, niacina y vitamina D.

De igual forma, Forbes Health explica que lo mejor es cocinarlo en parrilla o al vapor para evitar aumentar su nivel de grasa y carbohidrato que se puede aumentar si se fríe.

7. Atún

Aunque tiene algunas alertas por su posible nivel de mercurio en algunas presentaciones, su nivel de omega-3 sigue siendo alto. Además, explica el portal Forbes, es una opción saludable porque también contiene yodo y taurina, que es un aminoácido que ayuda a la estructura celular, controla el sangrado y hasta reduce la presión arterial.

¿Cuánto cuestan estos pescados en Colombia?

  • Sardinas: una lata de 425 g puede costar cerca de $11.500 COP.
  • Caballa: una lata de 200 g puede costar cerca de $25.000 COP
  • Anchoas: el valor de un filete puede ascender a los $18.000 COP por 56 g.
  • Salmón: filete de salmón por 500 g se puede encontrar por aproximadamente $50.000
  • Arenque: filete en lata de 200 g puede costar cerca de $22.000 COP
  • Trucha: filete por kg en cerca de $40.000 COP
  • Atún: filete de atún puede costar por 450 g en $43.70 COP, aunque en lata puede costar cerca de $7.000 COP.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad