Ciudades

Indígenas de Santa Marta a la espera de “promesa” de puente: así exponen sus vidas

Este asentamiento ubicado en zona de Puerto Mosquito a esperado por largos años que las administraciones le construyan un puente para poder atravesar el río.

Indígenas de Santa Marta a la espera de “promesa” de puente: así exponen sus vidas

Santa Marta

Hace dos años se conocieron los dramáticos videos - que se hicieron virales en redes sociales - de un grupo de estudiantes del asentamiento indígena de Puerto Mosquito, en Santa Marta, que arriesgaban sus vidas al cruzar el río agarrados de una cuerda porque no hay puente.

La administración pasada, según informes emitidos a través de comunicados de prensa, les prometió la construcción de este puente, pero, al parecer, todo quedó en papel. Hoy, en pleno 2024, la comunidad viralizó un nuevo video donde un hombre sostiene a una bebé en un ‘canguro’ improvisado.

Le puede interesar: En un municipio del Magdalena celebran el cumpleaños de un puente que colapsó hace un año

Este padre de familia - de acuerdo a lo dicho por la comunidad - trasladaba a su hijo de brazos para llevarlo al médico. Lo peor de la situación es que atravesaba el arroyo bajo la creciente producto de las intensas lluvias que han caído en esta zona de Santa Marta.

Ante esta situación los ciudadanos y residentes de este sector han pedido a la nueva administración que se inicien los procesos para la construcción del puente y así evitar una tragedia anunciada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad