El AlargueEl Alargue

Fútbol

Ídolo de Perú: “Quien le juegue de igual a igual a Colombia, pagará las consecuencias”

Julio César Uribe analizó y destacó el proceso que encabeza Néstor Lorenzo en la Selección Colombia con lo hecho desde 2022.

Ídolo de Perú: “Quien le juegue de igual a igual a Colombia, pagará las consecuencias”, entrevista El Alargue | 26 de junio 2024

Ídolo de Perú: “Quien le juegue de igual a igual a Colombia, pagará las consecuencias”, entrevista El Alargue | 26 de junio 2024

15:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719493046959/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Colombia se enfrentará a Costa Rica en la fecha 2 del grupo D / Getty Images

La Selección Colombia sigue viviendo los buenos momentos, ahora con lo visto en la Copa América 2024. Y es que una victoria frente a Costa Rica le daría el tiquete directo a la siguiente ronda del certamen continental y con ello esperaría por el segundo clasificado del grupo C.

En conversación con El Alargue de Caracol Radio, Julio César Uribe, exfutbolista peruano y referente del país inca, evaluó el nivel de la Copa, analizó el presente de la selección peruana y destacó las cualidades del conjunto colombiano, línea por línea. Para el referente futbolístico, Colombia cuenta con grandes capacidades y herramientas para ganar la Copa América.

“Hay una coyuntura de recambio general y zonal, pero recordemos que toda la metodología hoy está alineada. Entonces la incorporación de la ciencia, las métricas, el GPS en la percepción del esfuerzo, todo lo que es actualidad, pues hoy lo desarrollan todos. Entonces los planteamientos tienen que ver mucho con la capacidad de los jugadores, más que la voluntad o la idea del técnico”, expresó.

Cuidado con Colombia

Uribe elogió el trabajo realizado por Néstor Lorenzo desde su llegada, hasta el partido más reciente. Con jugadores de experiencia como James Rodríguez, y nuevos talentos que figuran en el panorama internacional, consideró que la Selección va en buen camino para lograr importantes gestas en el deporte rey.

“Colombia es una selección compacta que sabe hacia dónde va. Lorenzo está haciendo un gran trabajo, tiene alternativas, ha recuperado un James a su mejor nivel, y dentro de las grandes cualidades que tienen cada uno de sus jugadores, clarifica y ve lo que otros no ven. Él sirve al compañero para que prolongue acciones. O sea libera, tiene esa percepción que muy pocos jugadores tienen, por eso es un talento”, señaló.

Con jugadores fuertes en cada línea del campo de juego, el exjugador ve un importante ascenso en el rendimiento del cuadro colombiano. Considera que el equipo volvió a ganarse el respeto y reconocimiento que tuvo en años anteriores, y que perdió durante un tiempo de incertidumbre y desorganización.

Luis Díaz es un jugador diferente, Arias hace un gran trabajo, James clarifica, Ríos también y tiene una defensa fuerte con recorridos correctos, respaldos correctos. No es fácil hoy superar a Colombia, entonces aquellos que intenten jugarle de igual a igual podrían pagar las consecuencias porque Colombia tiene con qué doblar y con qué llegar en bloque a campo contrario”, añadió.

Lea también:

Todo tiempo pasado fue mejor

Uribe critica al fútbol moderno por sus metodologías tecnificadas y sistematizadas, que aunque ayudan a mejorar técnica y táctica, resta campo a la imaginación. Los sinnúmeros de regates, trucos de engaño, y a veces acrobacias han perdido su relevancia, que en tiempos de antaño, jugadores como Pelé, Riquelme, Ronaldinho, entre otros, adornaban con su magia el espectáculo del fútbol.

“El fútbol se ha mecanizado y sistematizado demasiado, y pues el talento no lo vemos con la continuidad que quisiéramos ver en el fútbol, el del freno, el de la triangulación, el del desdoble que termine en gol, eso es lo que la gente extraña. O sea, es tan previsible. El centro es tan previsible, el toque, todo es previsible, y bueno, por eso los ritmos también se han incrementado, pero no debería ir en deterioro del espectáculo, que es lo que la gente añora”, concluyó.

Escuche la entrevista completa:

Ídolo de Perú: “Quien le juegue de igual a igual a Colombia, pagará las consecuencias”, entrevista El Alargue | 26 de junio 2024

15:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719493046959/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad