Ciudades

25 edificaciones fueron evacuadas en Altavista por colapso parcial de una estructura

Las cinco familias que vivían en el edificio que colapsó parcialmente habían sido evacuadas antes de que se registrara el hecho.

Edificio de Altavista, occidente de Medellín, sufrió colapso parcial. Foto: Alcaldía de Medellín

Edificio de Altavista, occidente de Medellín, sufrió colapso parcial. Foto: Alcaldía de Medellín

Medellín, Antioquia

En la vereda Manzanillo, del corregimiento de Altavista, se registró el colapso parcial de una edificación de cuatro pisos, con ocho viviendas, en la que ya se había realizado en las últimas horas la evacuación preventiva de las cinco familias que residían allí, luego de que reportaran agrietamientos en la estructura.

El director del Dagrd, Carlos Andrés Quintero, explicó que ya habían activado la ruta de atención con las 17  personas que conforman estas familias para prevenir una emergencia y que durante la madrugada de este jueves se dió el colapso parcial del edificio, por lo cual también fueron evacuadas otras 24 unidades habitacionales aledañas.

“Se presenta un colapso, un movimiento parcial de esta edificación, lo que está entonces poniendo en riesgo algunas de las edificaciones aledañas. Por lo tanto, hemos iniciado también el proceso de evacuación de aproximadamente 24 unidades habitacionales más”, detalló el director.

Lea también: Firmantes de paz de ETCR Carrizal denuncian nuevas intimidaciones de ilegales

El colapso parcial de la estructura se habría dado por movimientos en masa en la zona, que habrían sido provocados por las fuertes precipitaciones de los últimos meses, según explicó el subdirector de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres Dagrd, Diego Peña López.

“Claramente pues tiene que ver con las altas precipitaciones que hemos tenido en los últimos días y posiblemente pues tal vez algunas actividades antrópicas que se han venido desarrollando. En el momento seguiremos evaluando la evolución del proceso de remoción en masa, es un movimiento activo, creemos que él se va a seguir desplazando lateralmente, entonces en ese sentido son importantes las recomendaciones de evacuación que se han acatado y también digamos las afectaciones que puedan generarse por un posible colapso total de la estructura”, explicó el subdirector.

Lea también: Con cuidado de corredores verdes esperan combatir las altas temperaturas en Medellín

En esa zona del occidente de Medellín avanza la caracterización de las familias que debieron evacuar sus viviendas y hacen presencia expertos como ingenieros, geólogos y demás personal del Dagrd capacitado para atender esta situación y monitorear la edificación, que podría colapsar totalmente si continúa el movimiento en masa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad