6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Lista de personas que deben declarar renta en agosto, según la DIAN

La Dian estableció las fechas y los topes para las personas que deben cumplir con este requerimiento en 2024

Lista de personas que deben declarar renta en agosto, según la DIAN

Y se acerca una de las fechas menos esperadas del año, la fecha de cumplir con el pago de contribuyentes con la Dian y consumar esta obligación de los colombianos.

El próximo 12 de agosto comienza el calendario del pago de esta obligación y se extenderá hasta el 24 de octubre, para que las personas naturales cumplan con la obligación, dependiendo de los últimos dígitos de la cédula.

Las fechas de vencimiento para la declaración de renta comenzarán a partir del próximo 12 de agosto para las personas cuyas cédulas terminen en los números 01-02, el 13 de agosto 03-04 y así sucesivamente hasta llegar al 24 de octubre para los números 99-00.

¿Quiénes deberán pagar renta en 2024?

La dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, confirmó que estarán obligadas a cumplir con este requerimiento aquellas personas que con corte al 31 de diciembre del año anterior tengan un patrimonio bruto de $190.854.000.

También quienes hayan reportado ingresos anuales de $59.376.800, equivalente a $4.900.000 mensuales.

Fechas límite para declaración de renta de personas naturales:

Para declarar renta, las personas naturales deben estar al tanto del día límite y de los últimos dos dígitos del Número de Identificación Tributaria -NIT del declarante que conste en el RUT o de los últimos dos dígitos de la cédula

Declaración de renta hasta agosto:

  • Agosto 12 : 01-02 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 13 : 03-04 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 14 : 05-06 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 15 : 07-08 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 16 : 09-10 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 20 : 11-12 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 21 : 13-14 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 22 : 15-16 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 23 : 17-18 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 26 : 19-20 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 27: 21-22 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 28: 23-24 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 29: 25-26 últimos dos dígitos del NIT

Declaración de renta hasta septiembre:

  • Septiembre 2: 27-28 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 3: 29-30 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 4: 31-32 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 5: 33-34 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 6: 35-36 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 9: 37-38 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 10: 39-40 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 11: 41-42 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 12: 43-44 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 13: 45-46 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 16: 47-48 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 17: 49-50 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 18: 51-52 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 19: 53-54 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 20: 55-56 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 23: 57-58 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 24: 59-60 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 25: 61-62 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 26: 63-64 últimos dos dígitos del NIT
  • Septiembre 27: 65-66 últimos dos dígitos del NIT

Declaración de renta hasta octubre:

  • Octubre 1: 67-68 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 2: 69-70 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 3: 71-72 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 4: 73-74 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 7: 75-76 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 8: 77-78 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 9: 79-80 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 10: 81-82 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 11: 83-84 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 15: 85-86 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 16: 87-88 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 17: 89-90 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 18: 91-92 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 21: 93-94 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 22: 95-96 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 23: 97-98 últimos dos dígitos del NIT
  • Octubre 24: 99-00 últimos dos dígitos del NIT

¿Cómo quedan los pagos con tarjetas de crédito?

Los colombianos que hayan realizado transacciones con tarjetas de crédito como compras, consumos o consignaciones por $59.376.800, tendrán que presentar la declaración de renta.

¿Qué le podría pasar a los colombianos que no cumplan con la obligación?

El tributarista socio de Clevertax Assesment, Christian Junot Quiñonez confirmó que las personas que no cumplan con esta obligación, podrán ser sancionadas con el 5% del valor del impuesto determinado en la declaración por cada mes o fracción que se demore en pagar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad