Hospital Serena del Mar entrega recomendaciones para evitar caídas en adultos mayores

Pueden ser un factor de riesgo elevado para sufrir fracturas ya que, en su mayoría, presentan una mala calidad ósea

Hospital Serena del Mar

Hospital Serena del Mar

Cartagena

La cadera es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano, esta permite la unión del tronco con las extremidades inferiores, permitiendo el caminar. Las caídas en adultos mayores (65 años en adelante) son frecuentes y, a esa edad, pueden ser un factor de riesgo elevado para sufrir fracturas ya que estos pacientes, en su mayoría, presentan una mala calidad ósea, lo que los predispone a requerir una intervención quirúrgica, como lo es la cirugía de cadera.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Las fracturas en estos pacientes pueden generar un reposo en cama prolongado, con disminución de su funcionalidad y deterioro de su estado de salud. Por esto, además de un tratamiento farmacológico adecuado para mejorar su calidad ósea, son importantes ciertas prevenciones para evitar sus caídas.

El doctor Luis Darío Bernal, especialista en Ortopedia, traumatología - Cirugía de Cadera y Rodilla del Hospital Serena del Mar entrega las siguientes recomendaciones:

1- Mantener apartado objetos que puedan interferir el paso como mesas bajas, alfombras sin antideslizante, tapetes y juguetes de niños en el suelo.

2- Utilizar barras de apoyo en baños y escaleras.

3- Utilizar alfombras antideslizantes en las zonas húmedas.

4- Usar un calzado adecuado que cumpla con lo siguiente: suela antideslizante, tacón bajo y que cubra el pie por completo.

5- Aplicar higiene postural, principalmente al ponerse de pie o al levantarse de la cama, tomándose unos segundos para estar seguros de su estabilidad.

6- Utilizar ayudas externas como bastones o caminadores, en caso de que sientan miedo a caer o inestabilidad.

7- Mantener una buena rutina de ejercicios diarios para mantener el tono muscular, coordinación y equilibrio.

En caso de que un adulto mayor tenga una caída, lo primero que se debe hacer es evaluar la situación. Revisar el estado de consciencia del paciente, valorar su respiración, revisar si presentó vómito o sangrado, dolores y/o deformidades en extremidades evidentes.

De ser así, es importante que el paciente sea llevado inmediatamente a un centro con experiencia en el manejo de protocolos de Ortogeriatría, con el fin de mejorar su desenlace y que reciba una atención multidisciplinaria (Geriatría, Rehabilitación, Ortopedia, Nutrición y Anestesiología).

Si posterior a la atención médica, se diagnóstica una fractura de cadera y se determina una cirugía es importante tener los cuidados necesarios y seguir las recomendaciones asignadas por su especialista.

Lea también: Protestas en peaje de Turbaco se reanudarán el próximo viernes si no hay decisión de fondo

Los principales objetivos de llevar a un adulto mayor a una cirugía de cadera después de una fractura son: disminuir el dolor, promover una marcha pronta e intentar recuperar la funcionalidad previa al evento traumático.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad