Ciudades

En un municipio del Magdalena celebran el cumpleaños de un puente que colapsó hace un año

A manera de protesta la comunidad del municipio de Santa Bárbara de Pinto ‘celebrará' que hace un año colapsó la estructura y aún las autoridades no han intervenido este tramo que los mantiene incomunicados.

Puente colapsado Foto: Gobernación del Magdalena

Puente colapsado Foto: Gobernación del Magdalena

Magdalena

Este 30 de junio se cumple un año del colapso del puente de Michichoa, una importante conexión entre el municipio de Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto, Magdalena, y la comunidad pide a las autoridades departamentales y nacionales cumplir con el compromiso de intervenir el puente teniendo en cuenta que en esta zona se presenta una crisis que afecta a más de 13 mil personas.

Además, señalan que a manera de protesta celebrarán el cumpleaños de la caída de la estructura, pues, “esto ha afectado la salud, el progreso y desarrollo de los pueblos. Queremos llamar la atención de manera masiva, Santa Bárbara de Pinto es un municipio grande y necesitamos esta obra”, dijo Alirio Larios, líder del municipio de Santa Bárbara de Pinto.

Hace un año la Gobernación declaró calamidad pública

En el mes de julio del año 2023 la Gobernación del Magdalena declaró calamidad pública con el propósito de atender la emergencia generada por la caída del puente, además, la Procuraduría General de la Nación pidió a la administración departamental intervenir de manera urgente las ruinas del puente, sin embargo, a la fecha, la comunidad afirma que no se ha intervenido la zona y que se mantienen las afectaciones en la movilidad.

Le puede interesar:

Declaran calamidad pública para atender emergencia por puente caído en Magdalena

Por su parte, el sociólogo Edgar Rey Sinning quien también es oriundo de esta zona del Magdalena, precisó que en comunicaciones que ha tenido con los habitantes le reportan que “el río puede crecerse por las lluvias, la vía está en mal estado y aunque el puente está en Santa Ana, afecta principalmente a los pinteños porque este municipio se encuentra aislado. Es una necesidad, un problema social y económico que necesita una pronta solución”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad