Actualidad

¿En dónde queda el parque de la Retreta de Cali? Será sede del Festival Sucursal Fest 2024

Este es considerado como una de las joyas arquitectónicas de la ciudad y es el lugar donde próximamente se celebrará otro importante evento.

Vista del centro de la ciudad de Cali junto a una persona cantando (Fotos vía Getty Images)

Vista del centro de la ciudad de Cali junto a una persona cantando (Fotos vía Getty Images)

El Parque de la Retreta, ubicado en Cali, Colombia, es un reconocido espacio público donde se han presenciado importantes eventos culturales y sociales a lo largo de los años. Conocido por su hermosa arquitectura y su ambiente tranquilo, el parque es un lugar popular para que los residentes y visitantes disfruten de momentos de esparcimiento y relajación.

En ese sentido, el parque ha sido escenario de conciertos, exposiciones de arte, ferias gastronómicas y otras celebraciones que promueven la cultura y el entretenimiento en Cali. Su importancia histórica y su valor como espacio recreativo lo convierten en un punto de encuentro clave para la comunidad local.

Ubicación

De acuerdo con un documento publicado por la Alcaldía de Cali, este queda ubicado sobre la margen izquierda del Río Cali y al costado derecho del puente Ortiz.

Asimismo, está conformado por varias zonas verdes con vías peatonales, bancas y luminarias con un estilo francés y un kiosco neoclásico que son réplica del que existía en la plaza de Caicedo hasta 1936, para recordar las viejas retretas o presentaciones musicales que dominicalmente hacia la banda municipal. El monumento allí presenta fue donado por el Banco de Occidente a la ciudad como homenaje en sus 450 años de fundación.

Próximos eventos en el parque

La nueva edición del festival de la diversidad ‘Sucursal Fest’, llega al Parque de La Retreta en Cali del 28 al 30 de junio. De acuerdo con un comunicado publicado por la Alcaldía, este año estará integrado por 93 propuestas que pasaron por un filtro de selección y eliminatorias abierto por la Secretaría de Cultura.

Para este proyecto se destinaron aproximadamente $140 millones y los componentes seleccionados fueron los siguientes:

Lea también

  • Creación de muralismo.
  • Creación de Graffiti.
  • Artes plásticas y gráficas.
  • Circulación de VJS y DJS.
  • Arte digital y visual.
  • Circulación de la cultura geek.
  • Puestas en escena de circo.
  • Manifestaciones artísticas LGTBIQ+.
  • Breakin.
  • AllStyle.
  • Freestyle rap.
  • Agrupaciones y solistas de rap.
  • Agrupaciones y solistas urbanos.
  • Agrupaciones de beatbox.
  • Agrupaciones de dancehall, entre otros.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Leydi Higidio ha indicado lo siguiente Estamos muy felices de anunciar a los ganadores de las convocatorias de Sucursal Fest 2024. Esto es resultado de la apuesta de la Secretaría de Cultura de Cali por democratizar los recursos y fomentar la participación de las distintas manifestaciones artísticas, generando inclusión, potenciando la creatividad, el talento y la diversidad, haciéndolas sentir cada vez más parte del proceso de construcción del festival”.

Adicionalmente, habrá tres invitados internacionales al evento. Uno es Kenny Larkin, productor y DJ de techno, cuyo impacto en la producción musical ha influenciado de manera masiva el techno de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania; Rxnde Akosta, cantante de rap latinoamericano y Qritiqal, artista urbano.

Recuerde que este evento es gratuito y abierto para toda la comunidad. Si necesita más información sobre la programación y fechas, ingrese a la página de Instagram @sucursalfest o a las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Cali.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad