Actualidad

Asesoría comercial: Dónde puedo estudiar de manera virtual y gratuita, ¿cuáles son los requisitos?

La demanda de este rol ha aumentado de manera considerable en los últimos años.

Ventas- Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Ventas- Imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)

En Colombia la ciudadanía tiene la posibilidad de estudiar de manera gratuita el programa técnico de Asesoría Comercial, que es un rol que cuenta con alta demanda en el mercado.

En la actualidad, las personas que desean desempeñarse en este rol pueden tener la posibilidad de trabajar ayudando a cerrar negocios y ventas de todo tipo de productos.

Leer más

Es tal la importancia de este rol, que hoy en día ya cuenta con ciertos enfoques. Por ejemplo, en el país se ofrece el programa de Asesoría Comercial para Soluciones Digitales, que busca educar a quienes les interesa el sector de la tecnología.

¿Qué hace un asesor comercial?

Un asesor comercial es experto en ventas y, por tanto, puede desempeñarse en distintos cargos. De acuerdo al Sena pueden ocupar vacantes para roles de vendedor tienda a tienda, vendedor externo, vendedor viajero, vendedor de servicios financieros, representante de ventas, promotor de venta, y más.

Asimismo, el asesor comercial ha sido definido como la cara visible de las empresas, ya que mantienen contacto con los clientes. En ese sentido, buscan convencer a los clientes de comprar los productos o de contratar servicios. Es por esto, que los asesores comerciales son llamados también como vendedores.

En ese relacionamiento que hay con el cliente, los asesores comerciales intentan entender las necesidades para así ofrecerles los productos o servicios adecuados y acordes a lo que buscan. Adicionalmente, estas personas en su día a día encuentran posibilidades de nuevos productos al conocer lo que los clientes piden. Esto ayuda a la estrategia comercial de las empresas y negocios.

Al mismo tiempo, los asesores comerciales se encargan de estudiar y entender muy bien el mercado en el que se desempeñan, para así identificar cuáles son sus futuros clientes. Por su puesto, comprenden los usos y funciones de cada producto, para así ofrecerlo a los clientes con el objetivo de cerrar ventas. Esto hace también que tengan una misión importante y es indagar y cuestionar al cliente sobre lo que busca para así hacerle sugerencias acertadas, esto es lo que hace que se diferencien de los vendedores, de acuerdo al sitio de empleos Indeed.

¿Dónde puedo estudiar Asesoría comercial de manera gratuita y virtual?

El programa de Técnico Laboral en Asesoría Comercial es ofrecido por el Sena. Siendo así, el Estado colombiano brinda la oportunidad a los colombianos para que estudien este rol y a futuro tengan más oportunidades de encontrar trabajo.

El programa señala que los estudiantes “tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en prospectar clientes, vender bienes y servicios, y monitorear la satisfacción y demás requerimientos del cliente.”

De acuerdo al Sena, este programa responde “al aumento, cada vez más acelerado, de la renta y servicios finales producidos por la economía y la dotación de recursos técnicos de la producción mundial, que ha generado una serie de cambios respecto a la comercialización de productos y servicios”

Para más información, dé clic aquí

¿Cuáles son los requisitos para estudiar Asesoría comercial?

Para poder estudiar este técnico laboral con el Sena, las personas deben cumplir con lo siguiente:

  • Nivel académico de básica secundaria, específicamente, de grado noveno (9°), con su respectiva certificación académica.
  • La edad mínima es de 14 años

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad