Ciudades

Inmovilizan 137 vehículos particulares por prestar servicio de transporte ilegal

Los operativos se cumplieron en Barranquilla y municipios del área metropolitana. También ocho conductores de taxi fueron sancionados por prestar servicio colectivo no autorizado.

Taxis en Barranquilla.

Taxis en Barranquilla. / Archivo

Durante tres meses las autoridades de tránsito y transporte del Área Metropolitana de Barranquilla avanzaron en operativos para fortalecer el transporte formal y combatir la ilegalidad del transporte público colectivo e individual.

Fueron en total, del 26 de abril al 19 junio, 137 inmovilizaciones de vehículos particulares no autorizados para prestar el servicio de transporte así como ocho taxis por la prestación del servicio colectivo no autorizados.

Los resultados fueron revelados durante la cuarta jornada de trabajo conjunto en la que se comparte con el gremio de taxistas cómo avanzan los compromisos pactados y los controles operativos.

Continuaremos con acciones operativas contundentes hacia los conductores de vehículos particulares por prestar servicio no autorizado de transporte individual de pasajeros, y a los taxis, que presten servicio de colectivo no autorizado. Un trabajo mancomunado entre la Policía, las autoridades de tránsito y transporte de toda el área metropolitana y las secretarías de tránsito de nuestros municipios“, comentó Libardo García, director del AMB.

Le puede interesar:

Avanzan en mesas de trabajo

Con esta, ya sería la cuarta mesa de trabajo entre la autoridad y el gremio de taxistas, enfocado en combatir el transporte no autorizado.

Como parte de los resultados, se anunció el aumento significativo de los controles operativos, imposición del informe único por infracción a las normas de transporte (IUIT), los vehículos inmovilizados y la conformación de un cuerpo operativo de tránsito y transporte, que estará vigilante en las calles para hacerle frente al transporte ilegal.

“Desde la mesa de trabajo en la que han participado las distintas secretarías y autoridades de tránsito del área metropolitana, se compartieron unas estrategias que van a fortalecer mucho el apoyo institucional y combatir la informalidad y la legalidad en el transporte”, dijo Gerson Balza, director del Instituto municipal de tránsito y transporte de Soledad.

Representantes del gremio también se mostraron satisfechos de las acciones implementadas: “Desde el gremio del taxismo agradecemos el respaldo que desde la alcaldía de Alejandro Char se le viene dando a nuestra actividad, la seriedad y el compromiso con el que las autoridades de tránsito y transporte metropolitanas, la gerente de ciudad y la policía nacional vienen abordando las principales problemáticas del gremio para defender lo legal”, Hernando Galofre, Gerente de Taxi Prado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad