Ciudades

Crisis en el sector lácteo: Verano dejó pérdidas en el sector

Los costos de los insumos para la producción también se han incrementado en los últimos meses.

Crisis en el sector lácteo: Verano dejó pérdidas en el sector. (Foto: Getty Images)

Crisis en el sector lácteo: Verano dejó pérdidas en el sector. (Foto: Getty Images)

Bucaramanga

El sector lácteo es otro más de los que se ha visto afectado por cuenta del alto costo de los insumos para la producción y la temporada de verano que duró varios meses pues aunque usualmente en esta temporada el productor recibe mejor pago por la leche, en este año se vivió todo lo contrario por que generó gran preocupación entre los ganaderos.

Cambios en el Pico y Placa de Bucaramanga: así quedará a partir del primero de julio

“Lo que nos causó gran preocupación, grandes pérdidas en el sector y pues un sin sabor de este trabajo que realizamos los ganaderos a diario, este esfuerzo, los costos de producción cada día un poco más altos y pues lo que reciben los ganaderos como remuneración por este producto no logra suplir esos costos”, señaló Fabio Méndez, director de Fedegasan.

¿Hasta cuándo estará cerrada la Transversal Oriental? Entérese

Además, enfatiza Méndez que cerca del 80% de los productores agropecuarios de Santander y de Colombia son pequeños ganaderos y no hacen parte de toda la cadena de comercialización por lo que se ven afectados pues no alcanzan a recibir en algunas ocasiones ni $2.000 por el litro de leche y que comercialmente se puede encontrar entre $6.000 y $8.000.

Cortes de luz en el área metropolitana de Bucaramanga hoy lunes 24 de junio

“Cuando tú vas a un supermercado, a una tienda de barrio, te lleva la sorpresa de que un litro de leche vale seis mil, siete mil pesos, cinco mil y tú dices estos ganaderos están llenando de plata. Pero si vas a la finca, si vas al potrero, si vas al corral, te das cuenta de que lo que reciben hoy está por debajo de los 1.800 pesos, ni siquiera 2.000 pesos. Entonces, hay una brecha gigante entre el precio de final de venta y los costos de producción y el que se le paga al ganadero y son las empresas comercializadoras las que se están quedando con este con este recurso”, agregó Méndez.

Otro de los hechos que ha generado afectaciones en el sector lechero del país es la venta de productos a base de otros alimentos y que se reseñan como bebidas lácteas y que se ha hecho una campaña de desprestigio al consumo de leche de vaca por lo que ha disminuido las ventas.

De acuerdo al director de la Federación de Ganaderos en Santander, en el departamento alrededor de 48 mil predios ganaderos y más del 50% produce leche y se han visto afectados en esta temporada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad