Tendencias

Países a los que puede viajar un colombiano únicamente con la cédula digital

Los colombianos mayores de 18 años pueden ingresar a ocho países presentando únicamente la cédula digital.

Países a los que puede viajar solo con la cédula digital - Getty Images  y Registraduría

Países a los que puede viajar solo con la cédula digital - Getty Images y Registraduría

Desde el 2021 la Registraduría Nacional implementó la cédula digital, con el fin de que los colombianos tengan un mecanismo de identificación que les permita acceder de manera sencilla, rápida y confiable a los servicios ciudadanos digitales del Estado y de otras entidades que presentan sus servicios a través de internet.

Le puede interesar: ¿Dónde queda? Esta es la isla neerlandesa, a 2 horas de Colombia, en la que no piden visa

Cualquier ciudadano colombiano puede solicitar su cédula digital, sin embargo, este trámite tiene un costo que para el 2024 y de acuerdo con la lista de tarifas de la Registraduría es de $68.900 pesos. Las personas que cumplan los 18 años podrán obtenerla de manera gratuita, al igual que las personas con Sisbén que cumplan los requisitos estipulados.

Este documento tiene múltiples beneficios como una mayor seguridad, con un bajo riesgo de falsificación o adulteración, identificación no presencial en trámites que se realicen a través de la web, acceso al documento desde un celular inteligente, además de que sirve como documento de viaje para ingresar a algunos países.

Países que puede visitar solo con la cédula digital

Si bien la cédula digital y el pasaporte tiene grandes diferencias, de acuerdo con la página web de la Registraduría, los colombianos mayores de 18 años podrán viajar a los ocho países que integran la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur) únicamente presentando únicamente la cédula digital.

Por su parte, los menores de edad deberán presentar la tarjeta de identidad, junto con el permiso de los padres, uno de los requisitos obligatorios que se deben tener cuando un menor de edad va a salir del territorio nacional.

Los ocho países a los que puede ingresar presentando únicamente la cédula digital son:

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Bolivia.
  • Chile.
  • Ecuador.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • Uruguay.

Le puede interesar:

Tenga en cuenta que para que el documento pueda ser válido para ingresar a estos países, el ciudadano debe portar el policarbonato, es decir, la cédula física que se entrega cuando se realiza el trámite, para que las autoridades puedan realizar las verificaciones correspondientes.

Cómo sacar la cédula digital

Si usted tiene la cédula amarilla de hologramas y quiere solicitar la cédula digital debe tener en cuenta que el proceso solo se puede realizar en las sedes físicas de la Registraduría, de acuerdo con la página web de la entidad puede acercarse a cualquiera de puntos autorizados sin necesidad de agendar cita, será atendido en orden de llegada.

  1. Antes de acercarse a la Registraduría, lo primero que debe hacer es realizar el pago, lo puede hacer a través de una entidad recaudadora o en línea a través del servicio de PSE.
  2. Una vez se haya notificado el recibimiento del pago podrá ir a la sede de la entidad para continuar con el trámite, debe presentar el comprobante de pago.
  3. En la Registraduría le tomarán las huellas digitales, las fotografía y la firma para el documento, además deberá entregar su número de celular y su correo, donde recibirá la contraseña digital para activar el documento en la aplicación. Luego de este proceso solo deberá esperar a que el documento esté listo, recibirá una notificación y los pasos para activarla.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad