Economía

Consulte si tiene cesantías con el número cédula: Link y pasos explicados para hacerlo

A continuación le explicaremos cómo puede conocer si posee cesantías y el fondo al que se encuentra afiliado

Consultar las cesantías - (Getty Images)

Consultar las cesantías - (Getty Images) / Oscar Wong

Las cesantías son una prestación social que el empleador debe pagar a cada uno de sus trabajadores, este valor es adicional al salario que se recibe mes a mes. La retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado en la empresa.

A largo plazo, este dinero se convierte en un ahorro destinado a cumplir los objetivos de vivienda y educación de los empleados. Se liquidan anualmente el 31 de diciembre, y se consignan al fondo de cesantías donde se encuentre afiliada la persona cada 14 de febrero.

Si la empresa incumple con el plazo señalado para realizar el pago, deberá pagar adicionalmente por cada día de retraso el monto que equivale a un día de salario del empleado.

Le puede interesar:

Existen dos tipos de cesantías, las ordinarias y las parciales.

  • Las cesantías ordinarias son el monto total del dinero ahorrado por el trabajador. Se pueden retirar cuando la persona es despedida sin justa causa, presenta una renuncia justificada, termina su contrato laboral o llega la edad de jubilación.
  • Se definen como cesantías parciales al retiro anticipado de una parte de las cesantías ordinarias. Esto se puede realizar siempre y cuando la persona se encuentre en un caso de necesidad. Para retirarlas, es necesario haber consignado como mínimo el 70% de las cesantías correspondientes del último año laboral.

¿Dónde se pueden consignar las cesantías?

Los trabajadores pueden escoger un fondo de su preferencia para guardar sus ahorros, también se puede hacer el traslado en cualquier momento de la vida laboral. A continuación le compartiremos los que ofrecen su servicio en Colombia:

  • Porvenir
  • Protección
  • Colfondos
  • Skandia
  • Fondo Nacional del Ahorro

Si no tiene claro el fondo al que se encuentra afiliado, podrá ingresar a la página web del Registro Único de Afiliados del Ministerio de Salud y Protección Social, hacer clic en la sección de ‘Reporte Detallado’ y con el número de su cédula y fecha de expedición se le mostrará esta información.

¿Cómo consultar el saldo de las cesantías?

Para conocer la cantidad de dinero que tiene ahorrado en sus cesantías deberá ingresar a la página web del fondo al que se encuentra afiliado, donde deberá introducir su número de cédula y demás datos personales que le sean solicitados.

A continuación, solo deberá dar clic al nombre del fondo al que se encuentra afiliado y se le enviará directamente a una pestaña en la que podrá realizar este procedimiento:

¿En qué situaciones se pueden retirar las cesantías?

  • Terminación del contrato de trabajo
  • Financiación de vivienda
  • Créditos hipotecarios
  • Sustitución patronal
  • En caso de prestar servicio militar
  • Estudios de educación superior
  • Compra de acciones del Estado
  • Traslado de Fondo de Cesantías

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad