Tendencias

¿Es más fuerte el whisky o el tequila? Respuesta de expertos, según sus componentes

¿Cuál cree? Aquí le contamos cuál es el análisis de estas dos bebidas, cuál sería la más fuerte y otros datos sobre el consumo de alcohol.

Comparación entre el tequila y el whisky (Fotos vía Getty Images)

Comparación entre el tequila y el whisky (Fotos vía Getty Images)

Las bebidas alcohólicas son populares en los momentos de esparcimiento y diferentes ambientes a nivel global; pues, como menciona el Instituto Nacional del Abuso de Alcohol y alcoholismo, estas tienen un poderoso efecto en el cerebro, ya que producen sentimientos placenteros que, a su vez, pueden motivar a algunas personas a beber alcohol una y otra vez, a pesar de los posibles riesgos para su salud y bienestar.

Lea también

En ese sentido, de acuerdo con el más reciente estudio de consumo de sustancias psicoactivas de una ciudad como Bogotá, “el 88.84% de las personas estudiadas declara haber consumido alcohol al menos alguna vez en su vida, siendo mayor el consumo entre los hombres que entre las mujeres”.

Sin embargo, hay unas bebidas que serían más fuertes que otras, por lo que aquí hacemos la comparación entre el whisky y el tequila, y qué dicen los expertos al respecto:

Whisky vs. tequila, ¿en qué se diferencian?

Estas bebidas son dos de las más populares alrededor del mundo debido a su tradición cultural, historia y valor en el mercado de licores y, así como hay una de las dos que contiene más azúcar, tienen diversas disimilitudes:

Según los expertos del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía, una de las diferencias más importantes es que, mientras que el whisky se obtiene por medio de una fermentación a base de cebada, centeno, trigo y maíz, el tequila se obtiene de la fermentación del agave.

Cuál es más fuerte: ¿el whisky o el tequila?

Para entender cuál es el licor más fuerte, es importante tener en cuenta que esto se mide de acuerdo al porcentaje que la bebida contiene de alcohol, ya que, según un artículo publicado en ‘MedlinePlus’, un portal producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, un licor es considerado fuerte si cuenta con más del 45% de alcohol, pues las bebidas más fuertes tienden a absorberse más rápidamente en el torrente sanguíneo.

De esta manera, de acuerdo con la experta en bebidas y gestión hotelera de ‘Drik generation’, Abbey Miller, mientras que el tequila tiene un factor de alrededor de 40% de alcohol por volumen (ABV), el whisky puede llegar a tener desde 45 hasta el 75% de ABV, que llega a ser una de las bebidas con más alcohol del mundo, por lo que el whisky sería “más fuerte”. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el nivel de alcohol puede variar según el lugar en el que se produzca, el tipo o la marca.

¿Quiénes no pueden consumir alcohol?

De acuerdo con un informe de límites de consumo de bajo riesgo de alcohol realizado por expertos en medicina y salud del Ministerio de Sanidad de España, el consumo de alcohol está prohibido para menores de edad, mujeres durante su embarazo o período de lactancia materna, previo a la conducción de vehículos y otras actividades que requieren concentración o habilidades psicomotrices, y junto a otras drogas.

Así también, no está recomendado el consumo de bebidas alcohólicas para personas que estén en tratamiento con medicamentos que interaccionan con el alcohol y personas con problemas de salud mental o con historia familiar de dependencia alcohólica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad