Política

“Sin inteligencia no se pueden combatir las disidencias“: Ariel Avila

El senador se refirió a la escalada terrorista en el país.

Atentado con motobomba en Jamundí. Crédito: Erika Alexandra Robelledo.

Atentado con motobomba en Jamundí. Crédito: Erika Alexandra Robelledo.

Colombia

En dialogo con Caracol Radio el senador Ariel Ávila se refirió a los recientes hechos perpetrados por grupos al margen de la ley, entre ellos, el carro bomba que explotó en las últimas horas en Taminango, Nariño.

Ávila aseguró que este tipo de actos obedecen a que en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, las disidencias del Estado Mayor Central han optado por regresar al terrorismo con una practica de acción armada.

“Allá hay tres cinturas muy grandes, la Jaime Martínez y la Roberto Ramos al norte; la Carlos Patiño por Argelia y en Taminango opera una parte de la Carlos Patiño (…) estas disidencias son muy fuertes, y eso está llevando aumentos de violencia muy duras”, aseguró.

Sin embargo, el senador aseguró que, uno de los factores por los que se ha dado este aumento en la violencia, tiene que ver con una parálisis de las fuerzas militares; que demuestran que no hay capacidad operativa.

Los Consejos de Seguridad se han vuelto algo folclórico, cada vez que pasa algo se reúnen y no pasa nada. El gran problema lo tenemos es en la inteligencia militar, porque está desmantelada después del escándalo en el gobierno Duque y el terrorismo usted no lo combate con tropa en tierra, usted solo lo combate con inteligencia”, agregó.

Para el congresista hay que reformar el plan de vigilancia por cuadrantes, una de las políticas que anunció el gobierno, pero además hay que fortalecer la táctica de las Fuerzas Militares.

Hay que volverla a concentrar, meterle los controles que sean necesarios, pero además hay que comprar equipos de inteligencia. El costo se calcula que es entre 1.5 y 2 billones para dejar eso con tecnología de punta. Es necesaria una actualización de equipos y es la única forma, porque si se viene una oleada terrorista, eso solo se combate con inteligencia”, agregó.

Finalmente, el senador se refirió a las negociaciones del gobierno con el Estado Mayor Central asegurando que el gobierno “tiene miedo de levantar la mesa porque sabe que se le puede venir una oleada terrorista en todo el país”.

“Esa mesa ya en la práctica no existe, se está aprovechando el cese al fuego en Tolima y Huila para esconder la tropa, y cuando necesitan la pasan al Cauca. Yo creo que es insostenible la mesa, yo entiendo el temor del gobierno de decir levantamos esto y se nos viene una oleada como la del Pacífico en varias zonas del país, pero la consecuencia es inevitable. Lo peor seguirla manteniendo porque se están fortaleciendo aprovechando el cese al fuego”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad