Salud y bienestar

¿Qué leche es más sana: la de cabra o de vaca? Esto responde la Ciencia

Le contamos las propiedades que tienen ambos tipos de leche y cuál resulta más saludable.

Diferencias entre la leche de cabra y la leche de vaca - Getty Images

Diferencias entre la leche de cabra y la leche de vaca - Getty Images

La leche de vaca suele ser uno de esos alimentos que se encuentran presentes en la mayoría de los hogares colombianos, este producto, al igual que sus derivados, como el queso, el yogur y ya mantequilla, suelen estar presentes en las dietas de las personas, por encima de otros productos como, por ejemplo, las leches vegetales.

Por otro lado, se encuentra la leche de cabra, que, si bien no suele ser muy común en nuestro país, también se puede encontrar fácilmente, al igual que otros productos procesados a partir de ella, y suele ser una alternativa para las personas que por alguna razón no consumen leche de vaca.

Si bien son dos productos lácteos, con características similares, tienen propiedades nutricionales distintas, le contamos las propiedades de cada uno de ellos y cuál resulta ser más saludable, de acuerdo con los expertos.

Propiedades de la leche de vaca

La leche de vaca es una buena fuente de proteínas y calcio, y se considera un alimento importante para mejorar la salud ósea y reducir enfermedades como la osteoporosis, así lo afirma el estudio “Leche de vaca y leche de cabra” publicado en la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos.

De acuerdo con el portal especializado Medical News Today, la leche también es una fuente significativa de potasio, que puede ayudar a reducir la presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

Le puede interesar:

Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una taza de leche de vaca puede aportar ocho gramos de proteína, 276 mg de calcio, 24,4 mg de magnesio y 12 gramos de carbohidratos, contrario a lo que se podría pensar, estos valores se mantienen así la leche sea deslactosada.

Propiedades de la leche de cabra

De acuerdo con la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, la leche de cabra suele tener una consistencia mucho más espesa y cremosa que la leche de vaca y que las leches de origen vegetal; así como un sabor mucho más fuerte y característico.

Uno de los grandes beneficios de consumir leche de cabra es que esta suele ser mucho más fácil de digerir que la leche de vaca, por su contenido menor de lactosa, hay un menor riesgo de que se generen alergias a esta. Igualmente, tienen mayores cantidades de ácidos linoleicos que desempeñan funciones en la promoción del crecimiento y en la prevención de enfermedades.

Si bien la leche de cabra es más alta en grasa y calorías que la leche de vaca, tiene mayor porcentaje de vitamina A, de proteínas, vitaminas y minerales, como calcio, potasio, manganeso y fósforo; además de tener aproximadamente un 1% menos de lactosa que la leche de vaca.

Según los mismos datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una taza de leche de cabra aporta nueve gramos de proteínas, 327 de calcio, 34,2 de magnesio y 11 gramos de carbohidratos.

Cuál es más saludable

Según el mismo documento desarrollado por la Universidad de Michigan, asegura que existen diferencias significativas entre ambos tipos de leche, la leche de cabra tiene algunas ventajas sobre la leche de vaca, como la digestibilidad, intolerancia y menos casos de reacciones alérgicas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad