Lo más CaracolLo más Caracol

Cultura

Un podcast colombiano entre los ganadores de los Premios Ondas Globales 2024

19 premios fueron entregados entre las 1.252 propuestas que llegaron de 19 países. Los Ondas son organizados por PRISA Audio y Cadena SER y patrocinados por Podimo

Tercera entrega de los Premios Ondas Globales de Podcast

Tercera entrega de los Premios Ondas Globales de Podcast

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718940972978/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santiago Alarcón en la ceremonia de los III Premios Ondas Globales del Podcast / Foto: @Víctor Lerena y Elena Buenavista

Premios Onda

El podcast Meterse al rancho conducido por el actor e influenciador Santiago Alarcón ganó el Premio Ondas Global de Podcast entregado en Madrid España. En total fueron 19 ganadores, seleccionados entre 1.252 postulaciones de 19 países.

El jurado dijo que escogió a Meterse al rancho como ganador “Por acabar convirtiéndose en un fenómeno de audiencia en Colombia y profundizar en temas controvertidos a partir de su anfitrión Santiago Alarcón”.

El trofeo fue entregado por Fernando Carrillo, Vicepresidente de Prisa, y lo recibieron Santiago Alarcón, Carolina Álvarez y Valentín Fonseca, en la categoría Mejor Podcast Conversacional ex aequo.

En una noche llena de emoción y reconocimiento a la excelencia en la industria del podcast, los Premios Ondas Globales del Podcast celebraron su tercera edición en el Teatro Circo Price de Madrid. Los galardones, organizados por PRISA Audio y Cadena SER y patrocinados por Podimo, han reconocido a los podcast o a sus autores en las categorías de los galardones:

Mención especial en la categoría de mejor producción: Escándalo mexicano de Wonder y Media y Amazon Music.

Mejor producción: Hundido. La historia del ARA San Juan de Anfibia Podcast.

Mejor branded podcast: Titania de Santander Podcast y Santander.

Mejor guion: ¿Quién mató a Anna Cook? de Podium Podcast Chile.

Mejor experimental: El podcast de Amazondas de Amazondas.

Mejor podcast conversacional (ex aequo): Meterse al rancho de Spotify y Saldremos mejores de Podium Podcast.

Mejor episodio: Fátima de 10 mujeres de Wonder y Media y Amazon Music.

Mejor diseño sonoro: La Fucking Condición Humana de El Extraordinario.

Mejor narrativo: La cárcel no da risa de Spotify Mexico.

Mejor anfitrión o anfitriona: ¡Poco se habla! de Xuso Jones y Ann Briten.

Mejor videopodcast: Malas personas de Podimo.

Podcast revelación (ex aequo): ¿Quieres ser mi amigo? de Podimo y A solas con... Vicky Martín Berrocal de Podium Podcast y LaCoproductora.

Mejor actor o actriz: Víctor Clavijo por Recursos Humanos, de Jesús Matsuki.

Mención especial en la categoría mejor ficción: Modo noche de Storytel.

Mejor ficción: Corderos de Podium Podcast Chile.

Mención especial del jurado al Ondas a Trayectoria en la Industria del Podcast en España y Latinoamérica: Emilio del Río y Locos por los clásicos de RTVE.

Trayectoria en la Industria del Podcast en España y Latinoamérica: Todopoderosos de Espacio Fundación Telefónica.

Mejor podcast en lengua cooficial del Estado: “Gent normal” de Catalunya Raàdio y 3Cat.

Mejor podcast en lengua extranjera: ‘La cabina telefónica’ de Spotify y Studio Ochenta.

Al recibir el Premio Ondas Global, Santiago Alarcón ratificó, así, su apoyo a la paz en Colombia “Agradecerle profundamente a los premios ondas por este reconocimiento a un podcast que hacemos con mucho amor desde Colombia, a Spotify por creer en nosotros y por darnos la libertad de hacer lo que queríamos hacer, que era un podcast que hablara del país, que hablará de Colombia y de gente que le sigue apostando, como nosotros, a la paz, seguimos firmes con la paz en Colombia”, afirmo Santiago Alarcón.

Por su parte Carolina Álvarez agradeció al equipo que hacen posible la realización del podcast “A Facundo desde Argentina Spotify, por darnos la oportunidad de crear este podcast con tanta libertad; a los chicos de Sama Estudio, por tan impecable trabajo en audio; a Juan José Ordóñez y Daniel Ordóñez, del equipo de video El Cauce; a Juan Sebastián Cabrera, Federico Serna y a Santiago León; así como a Valentina Fonseca por dejar esos audios listos para sus oídos, muchas gracias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad