Tendencias

Esta es la semilla que más tiene magnesio y se cultiva en Colombia: ¿Cómo se consume?

Conozca las propiedades y beneficios de consumir estas semillas y la cantidad de magnesio que su cuerpo necesita.

Persona plantando semillas (Foto vía Getty Images)

Persona plantando semillas (Foto vía Getty Images) / Westend61

El magnesio desempeña un papel crucial en numerosos procesos biológicos, ya que es esencial para la función de cientos de enzimas en el cuerpo humano. Participa en la síntesis de proteínas, la transmisión de impulsos nerviosos, la contracción muscular y la regulación del ritmo cardíaco, explica un artículo del portal especializado ‘MedlinePlus’.

Asimismo, la Universidad Estatal de Oregón indica en su página web que alrededor del 50 al 60% de todo el magnesio en el cuerpo se encuentra en el esqueleto y el resto se encuentra en los tejidos blandos, principalmente en los músculos.

Semilla que más tiene magnesio y se cultiva en Colombia

De acuerdo con un artículo del Hospital ‘St. Jude Children’s Research’ las semillas de calabaza son uno de los alimentos que más contienen magnesio, dos cucharadas de estas equivalen a 152 mg. Sin embargo, otras semillas como las de girasol y sésamo también traen una buena cantidad.

Según el portal ‘TuSalud’ el consumo de las semillas de calabaza puede aportar los siguientes beneficios al cuerpo humano:

  • Ayudan a combatir el estrés, el cansancio y a estimular la memoria.
  • Son ricas en fibra y ayudan a controlar la absorción de azúcar a nivel intestinal.
  • Son buena fuente de proteínas.
  • Sus propiedades antioxidantes ayudan a proteger las células del organismo del efecto de los radicales libres.
  • Como fuente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, incluyendo el omega 3, contribuye disminuyendo la inflamación del organismo.
  • Mejora la salud de la próstata y de la tiroides.
  • Combate los parásitos intestinales.
  • Combate la anemia.
  • Ayudan a disminuir el dolor en el vientre y los cólicos.
  • Disminuye los niveles de colesterol y contribuye con el cuidado del corazón.

¿Cómo se consume?

Existen varias formas de integrar estas semillas en su dieta y en las comidas diarias. Estas son algunas opciones que le pueden funcionar:

  1. Tostadas: puede tostar las semillas en el horno con un poco de sal y aceite de oliva.
  2. En ensaladas: agréguelas a sus ensaladas para darles un toque crujiente y nutritivo.
  3. Como snack: llévelas en algún recipiente para tener un snack saludable a mano.
  4. En batidos: agregue las semillas a sus batidos para darles un extra de proteínas y fibra.
  5. En granola casera: incorpore las semillas de calabaza a su receta de granola casera.
  6. En salsas: triture las semillas y úselas como base para salsas cremosas.

Cantidades recomendadas

De acuerdo con un artículo de los Institutos Nacionales de Salud, las personas requieren diferentes cantidades de magnesio dependiendo de su edad y sexo. Estas serían las cantidades apropiadas por día:

Lea también

  • Bebés hasta los 6 meses: 30 mg.
  • Bebés de 7 a 12 meses: 75 mg.
  • Niños de 1 a 3 años: 80 mg.
  • Niños de 4 a 8 años: 130 mg.
  • Niños de 9 a 13 años: 240 mg.
  • Adolescentes varones de 14 a 18 años: 410 mg.
  • Adolescentes niñas de 14 a 18 años: 360 mg.
  • Hombres: 400 a 420 mg.
  • Mujeres: 310 a 320 mg.
  • Mujeres embarazadas: 350 a 360 mg.
  • Adolescentes embarazadas: 400 mg.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad