Ciudades

Alcalde de Dosquebradas solicitó apoyo al Ejército Nacional para controlar piques ilegales

Mediante los operativos de control que van a ejercer en el municipio industrial, se evaluará la construcción de una pista para estas prácticas.

Foto: Colprensa.

Foto: Colprensa.

Pereira

Esta problemática de los piques de motocicletas, se ha convertido en un serio dolor de cabeza para las autoridades y la comunidad de diferentes barrios de Dosquebradas, puesto que, muchos jóvenes participan de estas carreras clandestinas donde hay apuestas, consumo de estupefacientes, se han registrado problemas de órden público y hasta accidentes de tránsito con personas fallecidas.

Leer más:

Por medio de un comunicado de prensa, el alcalde, Roberto Jiménez, aunque trató de minimizar la problemática, aduciendo que “son muchachos que salen a quemar adrenalina”, reconoció que los horarios y las zonas donde se realizan estos piques, ponen en riesgo la vida de muchos ciudadanos, adicional a que muchas de las motocicletas no tienen ni Soat, ni Revisión Técnico Mecánica, lo que es un peligro, no solo para los conductores, sino especialmente para los peatones. Por tal razón, solicitará la presencia del Ejército Nacional en los operativos de control.

Recapitulemos que, en los micrófonos de Caracol Radio, Eisenhower Zapata, investigador social y defensor de derechos humanos, frente al apoyo del Ejército Nacional infirió que estas autoridades tienen roles donde hay múltiples factores diferenciadores.

Eisenhower Zapata, investigador social y defensor de derechos humanos.

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718970052615/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Frente a la solución que plantea el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez, sobre una pista, no sería viable destinar un espacio para la práctica de estas actividades, ya que la atracción para los participantes de estos encuentros está relacionado con la adrenalina generada por la persecución de la Fuerza Pública y la ilegalidad.

Roberto Jiménez, alcalde de Dosquebradas.

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718969889228/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vale la pena mencionar que, para que las medidas contempladas fueran eficientes, se tendría que contar con zonas militarizadas todo el tiempo, pues no hay control de cuándo ni dónde van a realizarse estos piques ilegales, ya que no hay programación o algún tipo de continuidad en los encuentros, esto hace parte de la informalidad de la práctica.

Pese a las evaluaciones y encuentros entre entidades correspondientes, estas alternativas no se presentan como una solución contundente para erradicar esta problemática que ha afectado la tranquilidad de muchas zonas residenciales y sigue registrándose con frecuencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad