Economía

¿A cómo está la carga en dólares? Precio del café hoy, 21 de junio, en Colombia

Consulte cómo se cotiza la compra de este importante producto nacional en las diferentes ciudades de Colombia y más datos sobre su comercialización.

Carga con granos de café y de fondo un gráfico con tendencia a la subida (Fotos vía Getty Images)

Carga con granos de café y de fondo un gráfico con tendencia a la subida (Fotos vía Getty Images)

El territorio colombiano cuenta con varias zonas cafeteras en el país en las que se produce el icónico café, un alimento que ha hecho parte fundamental de la historia de Colombia y su desarrollo económico y cultural; pues, según el sitio web oficial de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), este alimento en Colombia tiene alrededor de 300 años de historia, desde que los jesuitas lo trajeron en el siglo XVIII, por lo que su consumo y comercialización ya es toda una tradición y ha incluso impulsado el reconocimiento exterior y turismo en el país.

Lea también

De esta manera, el café colombiano es popular en el mercado nacional por su sabor único y calidad, por lo que es producido en las fincas cafeteras y comercializado a nivel nacional e internacional.

A su vez, en este proceso la FNC tiene un papel fundamental, ya que fija los precios base de compra diariamente a los productores, así que aquí le contamos cuáles son los precios establecidos para este viernes, 21 de junio, y su costo por ciudad:

Precio de la carga de café en Colombia HOY, 24 de junio

Si quiere conocer las dinámicas de comercialización de este alimento y los precios actualizados para este lunes, 24 de junio, dé clic en este enlace y conozca por qué este precio está hoy con tendencia al alza.

Así estuvo el precio del café este 21 de junio

De acuerdo con el Informe del día 21 de junio sobre los valores de referencia para la compra de café en Colombia, publicado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilogramos FR 94 es de $1′846.000 COP, que es más bajo que el establecido durante el día anterior.

En ese sentido, la equivalencia en dólares estadounidenses, que es una moneda que está con tendencia a la subida, es de $443,09 Además, los precios de referencia para entrega en Almacafé varían según la ciudad. Estos son los precios en pesos colombianos de algunos de los principales territorios:

1. Bogotá:

  • Carga: $1′845.250 COP.
  • Kilo: $14.762 COP.
  • Arroba: $184.525 COP.

2. Armenia

  • Carga: $1′846.500 COP.
  • Kilo: $14.772 COP.
  • Arroba: $184.650 COP.

3. Medellín:

  • Carga: $1′845.625 COP.
  • Kilo: $14.765 COP.
  • Arroba: $184.563 COP.

4. Bucaramanga:

  • Carga: $1′844.875 COP.
  • Kilo: $14.759 COP.
  • Arroba: $184.488 COP.

5. Cúcuta:

  • Carga: $1′844.375 COP.
  • Kilo: $14.755 COP.
  • Arroba: $184.438 COP.

6. Manizales:

  • Carga: $1′846.375 COP.
  • Kilo: $14.771 COP.
  • Arroba: $184.638 COP.

7. Santa Marta:

  • Carga: $1′848.125 COP.
  • Kilo: $14.785 COP.
  • Arroba: $184.575 COP.

No obstante, la Federación Nacional de Cafeteros aclara que al precio interno de referencia para la compra del café en Colombia se le deben las bonificaciones para los programas de cafés especiales, así como las cooperativas de caficultores cubrirán los costos relacionados con el servicio de acopio de café al productor, por lo que, si está interesado en vender su producción de café, deberá ubicar el punto de compra más cercano a su finca el cual podrá ubicar en el ‘Mapa de puntos de compra de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia’, al que puede acceder dando clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad