Internacional

Petro asistirá a la toma de posesión de José Raúl Mulino como presidente de Panamá

Al igual que el mandatario colombiano, también confirmaron el rey de España, Felipe VI y el presidente ecuatoriano Rafael Noboa

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que podría reunirse este fin de semana con el mandatario colombiano, Gustavo Petro.
(Foto: Caracol Radio / Getty )

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que podría reunirse este fin de semana con el mandatario colombiano, Gustavo Petro. (Foto: Caracol Radio / Getty )

En el aspecto de la ceremonia de posesión el próximo primero de julio, además de la asistencia del presidente Gustavo Petro, Panamá, también han confirmado el rey de España, Felipe VI, lo que eleva a 11 los países los cuales tendrán representación para ver ascender a la primera magistratura panameña a Mulino.

De esas delegaciones, entre jefes de Gobierno y presidentes han confirmado los presidentes de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de República Dominicana, Luis Abinader; de Ecuador, Daniel Noboa; de Honduras, Xiomara Castro; y el primer ministro de Belice, John Briceño. Por parte de Paraguay, el presidente Santiago Peña, aseguró que no podría asistir pero su país si será representado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Autoridades del Gobierno saliente también habían informado la semana pasada de la asistencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña. De igual manera también acudirán a la investidura la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, y cuatro cancilleres, entre ellos Javier González-Olaechea de Perú, Denis Moncada de Nicaragua, Eduardo Enrique Reina de Honduras, y Arnoldo André Tinoco de Costa Rica.

75 países están invitados a la toma de posesión panameña

Si bien el número de representantes diplomáticos que tiene le país hermano en su territorio es de 65, diez gobiernos más han confirmado su asistencia a la asunción al poder del político de derecha José Raúl Mulino a la Presidencia panameña.

Cabe recordar que el pasado 5 de mayo, el presidente saliente de Panamá, Laurentino Cortizo, se reunió el 3 de junio con Mulino para dar inicio de manera oficial al proceso de transición hacia el próximo Gobierno que comenzará el 1 de julio.

Mulino, un exministro de 64 años, ha dicho que las prioridades de su Administración serán reactivar la economía para generar empleos y enfrentar la crisis de uno de los sistemas de pensiones del seguro social ante el riesgo inminente de quedarse sin fondos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad