:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GT4MZ3DGTNH7DH6ERTNREDD2NM.jpeg)
Panamá y Colombia anuncian la instalación de una base militar en zona de frontera
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, asegura que es un puesto fronterizo binacional para la lucha contra el narcotráfico.
Actualizado 05 Feb 2023 21:37
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, asegura que es un puesto fronterizo binacional para la lucha contra el narcotráfico.
El gobierno panameño estimó que regularizar este paso, daría una “luz verde” a los migrantes para que crucen entre Colombia y Panamá.
En la Conferencia CITES se aprobaron 46 propuestas con las que se protegerán más especies de animales, especialmente en América.
La multa a los colombianos será de entre 50.000 dólares y 300.000 dólares por pescar sin permisos.
Hoy en Bogotá hubo reuniones entre representantes de la industria farmacéutica Nacional y la Caja del Seguro Socia de Panamá.
Los migrantes que han llegado al país este año, han cruzado desde el Darién con el objetivo de ir a Norteamérica.
La queja es principalmente porque algunos comercios y estaciones no están vendiendo los alimentos y el combustible con los costos rebajados.
La justicia panameña condenó al colombiano por tomar el dinero de la población de forma masiva e ilegal en un esquema de pirámides.
El presidente Laurentino Cortizo pidió a la ciudadanía sumarse al diálogo para controlar la crisis social que vive el país desde finales de junio.
Lo primordial para el Ejecutivo es el desbloqueo de la vía Panamericana.
Sectores políticos, sociales y de educación, mantendrán movilizaciones por escándalos de corrupción de Gobierno de Cortizo.
Las autoridades migratorias panameñas revelaron que el flujo migratorio por sus fronteras con Colombia y Costa Rica se ha duplicado.
El diagnóstico revelado es el de síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio.
La Unicef reveló que 1 de cada 5 migrantes que pasan de Colombia hacia Panamá son menores de edad.
Los hermanos Luis Enrique y Ricardo, hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, fueron condenados por sobornos de Odebrecht.
La visita de Jill Biden a tres países latinoamericanos servirá para sentar bases previo a la Cumbre de las Américas del 6 de junio.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad