Volver

Panamá

Migrantes venezolanos cruzando la selva del Darién (Getty Images / Foto de Ivan Pisarenko - AFP)

¿Es cierto que la selva del Darién es una de las más peligrosas de mundo?

Más de 2.000 personas atraviesan diariamente la selva de Darién con la intención de conseguir mejores condiciones de vida, sin embargo, muchos han muerto en el camino, ¿por qué son tan peligrosos estos caminos?

AME1767. BAJO CHIQUITO (PANAMÁ), 27/09/2023.- Fotografía de archivo fechada el 13 de septiembre de 2023 de migrantes mientras hacen fila para ser registrados por agentes de migración tras cruzar la selva del Darién, en el pueblo indígena de Bajo Chiquito (Panamá). Panamá supera el umbral de las 400.000 personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica, un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intenta atajar con más deportaciones. EFE/ Bienvenido Velasco

Más de 400.000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023

Del total de migrantes que han cruzado el Darién, unos 324.000 son sudamericanos y, en su mayoría, provienen de Venezuela, Ecuador y Colombia.

Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante crisis migratoria

Laurentino Cortizo y Rodrigo Chaves estarán en la selva el 7 de octubre para plantear una nueva estrategia para el control migratorio que incluya a otros países de la región como Colombia.

Más noticias

ACOMPAÑA CRÓNICA: CRISIS MIGRATORIA***PA4001. BAJO CHIQUITO (PANAMÁ), 21/0/2023.- Migrantes hacen fila para ser trasladados en canoas hacia los albergues humanitarios de Lajas Blancas, el 15 de septiembre de 2023 en el pueblo indígena de Bajo Chiquito (Panamá). Panamá no da abasto. Se siente sobrepasado por la llegada diaria de miles de migrantes en situación irregular a través de la selva del Darién, que hace de frontera natural con Colombia, en su camino hacia el norte. Las colas se eternizan, para el registro de llegada, para el transporte. EFE/ Bienvenido Velasco
AME5278. LAJAS BLANCAS (PANAMÁ), 30/08/2023.- Migrantes caminan en la selva del Darién, el 18 de agosto de 2023, en el sector de Lajas Blancas, en Darién (Panamá). Más de 320.000 migrantes que viajan hacia EE.UU. cruzaron este año la jungla del Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia que es la entrada a Centroamérica desde el sur. EFE/ Carlos Lemos
AME5278. LAJAS BLANCAS (PANAMÁ), 30/08/2023.- Migrantes hacen fila el 18 de agosto de 2023 en el sector de Lajas Blancas, en Darién (Panamá). Más de 320.000 migrantes que viajan hacia EE.UU. cruzaron este año la jungla del Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia que es la entrada a Centroamérica desde el sur. EFE/ Carlos Lemos
AME2484. LAJAS BLANCAS (PANAMÁ), 18/08/2023.- Migrantes son trasladados hoy en el sector de Lajas Blancas en el Darién (Panamá). Una media de 2.500 migrantes llegan cada día a Panamá en su viaje hacia Norteamérica tras cruzar la inhóspita jungla del Darién, la frontera con Colombia, lo que evidencia "una subida extrema" del flujo de estos viajeros irregulares, alertó este viernes el ministro panameño de Seguridad, Juan Pino, en una entrevista con EFE. EFE/Carlos Lemos
-FOTODELDÍA- AME2483. DARIÉN (PANAMÁ), 18/08/2023.- Un agente del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá vigila hoy el tránsito de migrantes en el sector de Cañas Blancas en el Darién (Panamá). Una media de 2.500 migrantes llegan cada día a Panamá en su viaje hacia Norteamérica tras cruzar la inhóspita jungla del Darién, la frontera con Colombia, lo que evidencia "una subida extrema" del flujo de estos viajeros irregulares, alertó este viernes el ministro panameño de Seguridad, Juan Pino, en una entrevista con EFE. EFE/Carlos Lemos
AME3479. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 22/08/2023.- Un buque portacontenedores transita por las esclusas de Cocolí, hoy en el Canal de Panamá en Ciudad de Panamá (Panamá). Alrededor de 130 buques, más del doble de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos de ellos graneleros y gaseros que no pudieron hacer una reserva. La congestión se deriva de la falta de agua por la fuerte sequía de este año, cuando también llegó El Niño, que amenaza con empeorar la situación en el país centroamericano. EFE/Bienvenido Velasco
Tapón del Darién, límite fronterizo entre Colombia y Panamá (Foto vía Getty Images)
“La Selva del Darién se está convirtiendo en un cementerio de migrantes” Colprensa

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad