6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

La irresponsabilidad e incapacidad del Gobierno frena la economía del país: Senador Uribe

En 6AM Hoy por hoy, el senador Miguel Uribe, discute las posibles consecuencias de que el Congreso no apruebe la ampliación del cupo de endeudamiento.

La irresponsabilidad e incapacidad del Gobierno frena la economía del país: Senador Uribe

La irresponsabilidad e incapacidad del Gobierno frena la economía del país: Senador Uribe

12:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718896926_396_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Miguel Uribe, senador | Foto: Colprensa

En Caracol Radio, el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, expuso sus argumentos en contra del proyecto que busca ampliar el cupo de endeudamiento. Según Uribe, la situación fiscal del país se ha deteriorado debido a las decisiones del actual gobierno, encabezado por el presidente Gustavo Petro.

Uribe atribuye el problema a la reforma tributaria de 2022 y los presupuestos de 2023 y 2024, que, en su opinión, han golpeado al sector productivo y aumentado el gasto en burocracia y clientelismo.

Aumento del déficit fiscal

Además, el senador destacó que el déficit fiscal ha aumentado significativamente, pasando del 2% proyectado en 2022 al 5.6% en 2024. Criticó al gobierno por no continuar con la senda de reducción de deuda y déficit, y en su lugar, expandir el tamaño del Estado.

Uribe argumenta que aprobar la ampliación del cupo de endeudamiento trasladaría el costo de estos errores fiscales a la ciudadanía, creando una deuda insostenible.

“Aprobar ese cupo es prácticamente trasladarle el costo de todos estos errores fiscales a la ciudadanía. Vamos a trasladar a los ciudadanos una deuda gigantesca, multimillonaria, que va a ser insostenible”, indicó.

Riesgos del cupo de endeudamiento

Además, Uribe expresó su preocupación de que el gobierno utilice el cupo de endeudamiento no solo para cumplir compromisos financieros, sino también para financiar su plan de desarrollo, lo que considera un riesgo, dada la incapacidad que atribuye al presidente Petro para manejar las finanzas de manera responsable.

En este sentido, Uribe propone que el gobierno reduzca gastos innecesarios, renuncie a la burocracia creada y estimule la economía. Sugiere que el cupo de endeudamiento sea utilizado exclusivamente para cumplir con los compromisos financieros y no para hacer política.

“Estoy pidiendo al gobierno, primero, que reduzca los gastos innecesarios. Dos, que renuncie a la burocracia que este mismo gobierno ha creado. Tres, que estimule la economía para generar mayores ingresos”, añadió.

Para finalizar, el senador concluyó que, aunque mantener un cupo de crédito para el Estado puede ser una práctica sana en términos fiscales, el contexto actual del país no justifica aprobarlo, especialmente bajo un gobierno que, según él, prioriza su proyecto político por encima de la sostenibilidad fiscal.

“Es un riesgo gigantesco avalar un cupo de endeudamiento a este gobierno, porque como ha demostrado en dos años, él presiente Petro, es irresponsable y su único interés es la política”, concluyó.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad