Fútbol

España se queda con el partidazo ante Italia y se clasifica a los octavos de la Eurocopa

Los dirigidos por Luis de la Fuente aseguraron su presencia en la ronda final gracias al autogol de Riccardo Calafiori.

España vence a Italia en la Eurocopa 2024. EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI

España vence a Italia en la Eurocopa 2024. EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI / GEORGI LICOVSKI (EFE)

¡España se mete a los octavos de final de la Eurocopa 2024! El combinado ibérico salió airoso del estelar duelo ante Italia, gracias al solitario tanto en propia puerta de Riccardo Calafiori (1-0). Con ello, los dirigidos por Luis de la Fuente aseguraron su presencia en la ronda final del certamen y casi que certificaron su liderato.

Aunque ambos seleccionados protagonizaron una flojísima primera parte, en el complemento la ‘Roja’ fue mucho mejor que su rival, aunque no fue sino con un autogol que logró marcar diferencias. El Grupo B comienza a perfilarse y los italianos deberán jugarse la vida en la tercera y última fecha de esta primera fase.

Estelar duelo en el Veltins Arena

Italia sobrevivió a una avalancha futbolística por Donnarumma y por la falta de precisión de España en el remate. Ya voló el gigantón italiano cuando no se cumplía el minuto dos y Nico Williams se subía a la bicicleta antes de poner un pase preciso a la cabeza de Pedri. La estirada del meta frenó un arranque intimidatorio de España.

El empuje y el fútbol de la ‘Roja’ empequeñeció a una Italia que con Spalleti intenta asociar su fútbol a la brillantez. No tuvo opción. La dependencia de Barella, desaparecido en el asedio. Le quedó el recurso del contragolpe, estrellándose cuando lo intentó con la contundencia de Le Normand y el carácter de Cucurella, la aparición más sorprendente de España en el torneo con un nuevo recital de entrega.

Pero a España le faltó en el primer acto lo más importante para que los momentos del fútbol más vistoso en toda la Eurocopa le acercasen al triunfo, un remate certero. Perdonó lo que nunca se debe en días grandes. Cuando Nico intercambió su papel con Morata y encontró el centro preciso para perdonar a placer el testarazo ante un Donnarumma superado.

Cuando Nico se tomó un respiro de regates, apareció la velocidad de Yamal y la visión al espacio de Morata, que amagó en carrera, volvió a amagar, se cerró el espacio y acabó chutando a las piernas del portero italiano. Por si a España le faltaban variantes ofensivas aparecía la amenaza del disparo lejano con Fabián, firme arriba Donnarumma, y el intento de Rodri. Los protagonistas de la superioridad desde el centro del campo daban un paso al frente para que Italia pasase a ser un muro, lejos de representar cualquier amenaza con un mundo por recorrer hasta la portería de Unai Simón.

La difícil explicación desde lo futbolístico del empate sin goles al descanso encontró una rápida respuesta en la reanudación, con el mismo panorama. Una Italia atemorizada ante el vendaval español. Desde la final de Kiev en 2012 no se recordaba tanta superioridad en un duelo que se repite en cada Eurocopa.

Le puede interesar:

Y fue cuando tras perdonar de nuevo Pedri lo imperdonable, tras el pase de la muerte de Nico, con todo a placer para marcar de diestra pero chutar fuera, apareció ese punto de fortuna que necesita todo equipo para avanzar hacia la gloria. Desde el robo de Carvajal, la exhibición de Nico, el centro peinado por Morata para cambiar la trayectoria y convertirla en inesperada para Donnarumma, que se la quitó de encima para provocar el tanto en propia puerta de Calafiori.

El premio tan merecido, por fútbol e insistencia, no cambió la identidad de España. Quiso más pese a saber que ya estaba en octavos como primera de grupo. Y Donnarumma, que realizó hasta nueve paradas, evitaba el tanto tan buscado por Morata con un potente disparo lejano, veía cómo su defensa sacaba bajo palos un testarazo tras córner de Le Normand y el travesaño repelía un latigazo de Nico.

El premio para España era corto por merecimientos y a Italia hay que rematarla. Digirió su orgullo y se levantó de la lona por segundos tras una pérdida de Rodri, renqueante toda la segunda parte tras una entrada durísima. Nunca generó peligro, pero lo intentó con orgullo con un único remate tras córner, fácil para Unai.

Fue cuando España pudo sentenciar con acciones repletas de talento que no superaron al portero en la definición y acabó defendiendo con coraje un triunfo que nunca debió ir asociado a un añadido de tensión. Objetivo cumplido para los españoles con la mejor imagen posible, pase a octavos sin especular, por mucho que en el camino asome la anfitriona Alemania.

Grupo prácticamente sentenciado

Con el empate a dos entre Croacia y Albania, la selección española aseguró su lugar en los octavos de final de la Eurocopa 2024. Con seis unidades (puntaje perfecto), la ‘Roja’ ya piensa en lo que viene, soñando así con su cuarto título del certamen, mientras que Italia, con tres puntos, deberá al menos empatar con Croacia en la última jornada para clasificar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad