6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Con donación a Banco de Alimentos empresas tendrán descuento sobre impuestos: Congresista

En Caracol Radio estuvo Saray Robayo, representante a la Cámara, explicando la iniciativa

Con donación a Banco de Alimentos empresas tendrán descuento sobre impuestos: Congresista

Con donación a Banco de Alimentos empresas tendrán descuento sobre impuestos: Congresista

07:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718894016_927_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Saray Elena Robayo Bechara - Alimentos - Cortesía Cámara de Representantes - Getty Images

Este 15 de junio fue aprobada en el Congreso una iniciativa que busca ayudar a acabar el hambre en el país. Con el proyecto de ley se promueve la donación de alimentos, la seguridad alimentaria y se pretende aportar al objetivo de hambre cero en Colombia. Los congresistas detrás de la iniciativa fueron los representantes a la Cámara Saray Robayo, y Modesto Aguilera.

Leer más

Con esta aprobación, solo hace falta la sanción presidencial del presidente para que el proyecto se convierta en ley. Tras el visto bueno, el congresista Aguilera indicó: “Qué orgullo que hoy esto sea una realidad y que contribuyamos a acabar con la desnutrición crónica y malnutrición en nuestro país.”

Del mismo modo, mencionó que esta iniciativa promueve que el Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales, distritales y municipales tengan la oportunidad de crear bancos de alimentos, así como articular con los bancos de alimentos que ya existen. Todo esto “con el fin de evitar la pérdida y desperdicio de alimentos durante todas las etapas de las cadenas de producción, distribución, comercialización y suministro de los mismos, para lograr la disponibilidad oportuna y permanente a la población que lo requiera.”

Tras la aprobación, en Caracol Radio estuvo Saray Robayo, representante a la Cámara, explicando la iniciativa. Además, comentó que estuvieron trabajando arduamente para lograr la aprobación del proyecto antes del cese legislativo. “Fue un trabajo maratónico. Logramos la conciliación tanto en Senado como en Cámara para que este proyecto sea una realidad como ley de la República. Estamos a un paso y es la sanción presidencial que esperamos que sea pronto, máximo un mes”

¿Cuáles son los beneficios que van a recibir las personas que realicen las donaciones?

Al respecto, la representante a la Cámara comentó que las entidades que donen verán un beneficio en el pago de los impuestos. Se trata de un descuento en los impuestos.

Así lo explicó la representante a la Cámara: “Una empresa que quiera donar, debe llevar sus alimentos al Banco de Alimentos, allí le harán un certificado de donación. Sobre el costo de lo donado recibirá un 37% de descuento al momento de pagar los impuestos.” Es decir, no es un descuento del total del impuesto a pagar, sino sobre la suma de lo que se donó.

Para verificar el tema del descuento, la Dian acompañará el proceso de los certificados que se emitirán a los donantes.

¿Por qué nació el proyecto de ley?

Robayo comentó que evidenció un grave problema de hambre en el país, sobre todo en su departamento. “Esta ley nace de la necesidad. Yo vengo de un departamento que está en pobreza, que es el departamento de Córdoba. Me puse a estudiar mucho el tema y en Colombia tenemos 13 millones de colombianos que no se alimentan bien, que no comen las tres comidas al día”

Solo en Bogotá, con los bancos de alimentos, se alcanza a rescatar el 0.5 del total de los 9.7 millones de toneladas de alimentos que se desperdician al año. Con eso pueden alimentar un millón de colombianos al día. Con esto, la congresista explicó que es necesario concientizar a las empresas para que donen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad