Política

Calle dice que, pese a su cercanía con el petrismo, dio garantías a todos los sectores

El saliente presidente de la Cámara, Andrés Calle, dijo que nunca ocultó su apoyo al gobierno, pero que eso no influyó en el manejo de la corporación.

AME4474. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/05/2024.- El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, participa en el último debate del proyecto de ley para prohibir las corridas de toros este martes en Bogotá (Colombia). El presidente del Senado colombiano, Iván Name, uno de los implicados en el escándalo de corrupción por el supuesto pago de sobornos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dijo este martes que no ha recibido coimas y que no teme someterse a la justicia. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

AME4474. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/05/2024.- El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, participa en el último debate del proyecto de ley para prohibir las corridas de toros este martes en Bogotá (Colombia). El presidente del Senado colombiano, Iván Name, uno de los implicados en el escándalo de corrupción por el supuesto pago de sobornos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dijo este martes que no ha recibido coimas y que no teme someterse a la justicia. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Congreso

Al término de la legislatura, el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, entregó un balance sobre este año en el que dirigió la mesa directiva de la corporación. Aseguró que se lograron importantes avances y que se dieron las garantías a todos los sectores.

“El balance es positivo. En medio de un país variopinto y polarizado, el mantener la tranquilidad en las plenarias de la Cámara fue todo un reto. Se dieron todas las garantías, se escucharon a todas las bancadas, las voces pudieron expresarse, y fue la democracia la que se expresó en esta Cámara de Representantes”, empezó señalando Calle.

El presidente de la Cámara afirmó que la totalidad de proyectos avalados fueron importantes: “defendimos a la mujer víctima de feminicidios, a nuestros campesinos, sacando leyes importantes como la jurisdicción agraria, defendimos la educación, que tiene que ser pública y gratuita. Defendimos a nuestros viejos y viejas, a nuestra niñez”.

Eso sí, el congresista se defendió de las críticas de sectores de oposición y de la independencia que sugieren que no se dieron garantías y se hizo solo lo que el Gobierno pedía. “Por supuesto, el Congreso de la República tiene la particularidad de que es una multiplicidad de fuerzas, que se enfrentan en el debate democrático. Muchas veces tanto la oposición no estuvo de acuerdo, como tampoco los parlamentarios oficialistas”.

Sin embargo, afirmó que “se tomaron las decisiones garantizando los derechos de todos. No le gustó al Gobierno cuando se puso en consideración el debate de moción de censura al ministro de Salud, pero tampoco le gustó a la oposición cuando se sometió la votación. Esa es la democracia. Las mayorías se han expresado y se escucharon las minorías. Hemos defendido nuestra democracia y nuestra institución”.

Calle no escondió su cercanía con el petrismo, pero aseguró que como presidente actuó independientemente. “Hemos defendido un proyecto político. En eso fuimos completamente transparentes. Yo voté desde la consulta por el presidente Gustavo Petro, creo en las políticas de cambio, así me eligieron mis compañeros, pero esa no ha sido mi decisión como presidente. Como presidente hemos garantizado a todas las voces, se dieron todas las garantías”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad