Justicia

Retoma Palacio Justicia: Tribunal tumbó absolución y condenó al general (r) Iván Ramírez

Los magistrados también condenaron al teniente coronel (r) Fernando Blanco Gómez, por la desaparición Forzada de Irma Franco

General (r) Iván Ramírez Quintero / Colprensa

General (r) Iván Ramírez Quintero / Colprensa

JUDICIAL

Caracol Radio conoció que el Tribunal Superior de Bogotá tumbó absolución y condenó a 31 años y 10 meses de prisión al general en retiro del Ejército Nacional, Iván Ramírez Quintero, y al teniente coronel (r) Fernando Blanco Gómez, por la desaparición Forzada de la guerrillera del M-19 Irma Franco, en la retoma del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985.

El fallo negó el beneficio de la prisión domiciliaria y también compulsó copias a la Fiscalía para que se investigue los casos de los estudiantes Yolanda Santodomingo y Eduardo Matson. Y la privación de la libertad solo se hará efectiva cuando la sentencia quede en firme.

“Habrá de señalarse en primer lugar, que los dos sentenciados llevan más de 12 años en libertad, esto es, desde que se emitió la sentencia de primera instancia que los absolvió; que desde entonces, no se allegó al expediente, reporte de que estas personas hubiesen incurrido en nuevas conductas delictivas; además son ambas personas de la tercera edad, en tanto el coronel (r) RAMÍREZ cuenta en la actualidad con 80 años, y el coronel (r) BLANCO a la fecha cuenta con 77 años de edad, y aunque el comportamiento que dio lugar a esta sentencia fue muy grave, tal y como se analizó en precedencia, no se advierte, en atención a sus particulares condiciones que exista un riesgo para la comunidad, que imponga la ejecución inmediata de la pena privativa de la libertad impuesta”, indica la sentencia.

En diciembre de 2011 el general (r) Iván Ramírez y el coronel (r) Fernando Blanco fueron absueltos por el juzgado 51 penal del circuito de Bogotá, para ese momento, el juez dijo que existían dudas de su participación en la desaparición de la guerrillera Irma Franco.

Trece años después, y al resolver un recurso de apelación, los magistrados del Tribunal concluyeron que sí hay pruebas de la responsabilidad del general (r) Ramírez y el coronel (r) Blanco, por los desparecidos durante la retoma del Palacio de Justicia.

“La prueba indiciaria, en conjunto, claramente conduce a afirmar la contribución causal de cada uno de los implicados en la materialización de los actos ejecutivos que llevaron a la concreción del delito por el cual fueron procesados. Pues de parte del general (r) RAMÍREZ acreditada están las órdenes que impartió al personal bajo su mando para que hicieran presencia en el museo Casa del Florero, a donde eran conducidas desde el Palacio de Justicia, para que bajo la coordinación del coronel (r) SÁNCHEZ RUBIANO, Oficial B2 de la Brigada XIII, cumplieran la labor de reconocimiento e identificación, a fin de establecer, principalmente, a quienes, siendo guerrilleros del M19, se hicieren pasar por rehenes; personas estas que fueron objeto de desaparición forzada, como la guerrillera IRMA FRANCO PINEDA.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad