Tendencias

Qué es más cerca a Medellín: ¿Armenia o Guatapé? Distancia y tiempo para cada recorrido

Uno de estos lugares se ubica a una distancia máxima de 2 horas, le contamos.

Persona conduciendo por carretera. Imagen de Guatapé y la ciudad de Armenia (GettyImages / Alcaldía de Armenia)

Persona conduciendo por carretera. Imagen de Guatapé y la ciudad de Armenia (GettyImages / Alcaldía de Armenia)

Medellín, conocida también como la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’, es un lugar que maravilla tanto a nacionales como extranjeros por la calidez de su gente, gastronomía única, cultura inigualable, así como por albergar cientos de atractivos turísticos ideales para niños, jóvenes y adultos; por eso, es visitada en diferentes momentos del año, especialmente en la temporada de vacaciones de junio y diciembre, donde en este último mes recibió a 146.923 pasajeros en el aeropuerto José María Córdova, de acuerdo con lo informado por el Sistema de Inteligencia Turística de Medellín (SIT).

Asimismo, varios residentes como turistas aprovechan estar en la capital antioqueña para visitar otros lugares relativamente cercanos con el fin de hacer compras, adentrarse en otras culturas, ir a sitios turísticos y más; en ese sentido, algunos optan por ir en bus o carro a municipios y ciudades como Armenia o Guatapé.

Le puede interesar

¿Cuál es la ruta desde Medellín para ir a Guatapé?

De acuerdo con el sistema de ‘Google Maps’, existen dos rutas posibles para llegar al municipio de Guatapé; la primera, se trata de coger la vía por Guarne y; la segunda, es tomar la vía que pasa por el ‘Túnel del Oriente’. Cualquiera de las opciones tomadas, deja al ciudadano en la vía ‘autopista Medellín - Bogotá' que debe ser usada hasta llegar a Marinilla. Luego, habrá que seguir derecho por la vía hacia el Peñol para llegar finalmente a Guatapé.

Vale la pena mencionar que durante el trayecto se debe cancelar un peaje tanto de ida como de regreso. Por su parte, quien desee llegar a este destino en bus, deberá pagar una tarifa de aproximadamente $20.000 COP, dependiendo de la empresa elegida.

Esta es la ruta de Medellín a Armenia

Usando el GPS ya mencionado, señala que para llegar a la ciudad de Armenia, Quindío, será necesario emplear la vía que conduce hacia Itagüí y La Estrella, con el fin de pasar por la vía que va hacia el departamento de Caldas. Después, tomar la ruta ‘Titiribí - Amagá' y ‘Titiribí - Bolombolo’ para aproximarse al destino. Posteriormente, habrá que pasar por la ciudad de Pereira, cerca al municipio de Salento y, finalmente, llegar a Armenia.

El conductor que decida emprender este viaje deberá pagar alrededor de 5 peajes; sin embargo, el pasaje en bus costaría un aproximado de $78.000 COP por persona, solo el trayecto de ida.

Guatapé o Armenia, ¿cuál es más cerca de Medellín?

Según lo indicado por ‘Google Maps’, el trayecto de Medellín a Guatapé consta de 81.3 kilómetros, yendo por el ‘Túnel del Oriente’ demorando aproximadamente 1 hora con 53 minutos; por su parte, de la capital antioqueña a Armenia, se deben recorrer 286.9 kilómetros, representados en 5 horas con 18 minutos.

En ese orden de ideas, el municipio de Guatapé se ubica más cerca a Medellín que la ciudad de Armenia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad