Ciudades

Diputado Luis Peláez dijo que gobernador está equivocado al decidir no ir a reunión de paz

El diputado indicó que el gobernador Andrés Julián Rendón debe dejar el enfrentamiento político con el presidente Petro, pero que en temas de paz se deben unir todos.

Luis Peláez FOTO: @luispelaezj

Luis Peláez FOTO: @luispelaezj

Antioquia

Ante la decisión del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de negarse a asistir y participar de la mesa de diálogo que se realizará este jueves 20 de junio en el municipio de Yarumal, norte de Antioquia, en la que particpará entre otros el Alto Comisionado para la Paz y el Estado Mayor Central de las FARC- EP, el diputado del departamento Luis Peláez, autodenominado de oposición, le dijo al gobernador que la paz se debe manejar sin sesgos políticos y que debe haber unidad para evitar que la población civil siga siendo afectada por los ilegales y que por ello es muy importante que el primer mandatario de los antioqueños asista en representación de ellos.

Yo le digo al Gobernador que está equivocado en ese planteamiento, que es importante que asista la principal autoridad del departamento, así sea para criticar el proceso, para decir que no está en buenas condiciones en el departamento de Antioquia, que los grupos al margen de la ley no han respetado, por ejemplo, el cese al fuego, pero eso lo tiene que decir allá, en ese espacio”, manifestó el diputado Peláez.

Agregó que él como diputado le ha escuchado en diversos escenarios y diferentes momentos solicitar reuniones con el gobierno nacional para tratar temas de la paz total y ahora que puede hacerlo, decide no asistir.

Basta ya de esa situación tan miope, de ver la política y simplemente ver como enfrentamiento. Yo creo que el enfrentamiento político entre el gobernador y el presidente de la república lo pueden dejar para otros temas, pero en torno a la paz nos tenemos que unir todos”.

Recalca que la comunidad, especialmente rural, es la que está siendo afectada de manera directa con homicidios, desplazamientos, entre otras acciones criminales, y los diálogos de paz son importantes para evitar que esta situación continúe, aunque reconoce que existen diferencias, exponerlas en estos espacios permite que se superen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad