Economía

¿Subió o bajó? Así abrió en Colombia y Venezuela el precio del dólar HOY 18 de junio

La variación que ha tenido la divisa estadounidense en países latinoamericanos depende de diversos factores.

Precio dólar, imagen de referencia: Getty Images

Precio dólar, imagen de referencia: Getty Images

El precio del dólar es uno de los temas más consultados en el día a día, ya que de él dependen diferentes decisiones para el país y temporadas para los comerciantes. Diversos factores económicos y políticos influyen en el precio del dólar, pero a modo general se puede decir que mientras que en Colombia es relativamente estable, en Venezuela experimenta una alta volatilidad.

La Tasa Representativa del Mercado en Colombia cerró el pasado lunes 17 de junio en $4.144,07, es decir, bajó 6.92 pesos, equivalente a un descenso del 0.17% en comparación a la TRM con la que inició el día, que fue de $4.151,55.

Mire también:

Precio del dólar HOY en Colombia y Venezuela

Según el Banco de la República, este martes 18 de junio, la TRM inició el día en 4,105.05, manteniendo el descenso, en comparación con la pasada semana, cuando el dólar alcanzó su precio más alto después de meses.

Después de las ocho de la mañana, el precio quedó en $ 4.080 con promedio durante el día de $4.093,36.

El precio del dólar en Colombia está sujeto a diversos factores, incluyendo la política monetaria del Banco de la República, las condiciones económicas del país y la situación global del mercado de divisas.

  • Venezuela

Según el Banco Central de Venezuela, entidad que publica el tipo de cambio, teniendo en cuenta el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes, el dólar inició este martes en $36,41760000.

Foto: Banco Central de Venezuela

Desde la página ‘Dólar Today’, compañía venezolana-estadounidense que centra su atención en temas de política y finanzas de Venezuela, la TRM de la divisa norteamericana cerró el 17 de junio en $4151,55.

Este portal, afirmó que El dólar se situaba en 40,08 bolívares digitales en su última jornada en el mercado informal de Venezuela. Mientras que el dólar BCV (Tasa del dólar oficial) tuvo un valor de 36,41 bolívares digitales.

¿Qué es el bolívar digital?

En 2021, el Gobierno del vecino país informó que, por cada millón de bolívares soberanos, se obtiene un bolívar digital. Es decir, se borran seis ceros de las cantidades anteriormente dibujadas.

Mire también:

En el año 2007, Venezuela vivió un primer proceso de reconversión al eliminar tres ceros a la moneda que se transformó en el bolívar fuerte. En 2018, hubo otro proceso que terminó con el nacimiento del actual bolívar soberano, que eliminó otros ocho ceros a la moneda.

“La introducción del bolívar digital no afecta al valor de la moneda, es decir, el bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando una escala monetaria más sencilla”, se informó en el comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV).

¿Invertir en Dólares?

Carolina Pineda, especialista en finanzas corporativas y parte del proyecto Mis Propias Finanzas, menciona que puede invertir en dólares, pero tomando algunas precauciones. Una de ellas es evitar caer en predicciones sobre el comportamiento de la divisa, pues: “es muy difícil predecir y nadie nos puede asegurar qué va a pasar con el dólar”, señaló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad