Ciudades

Persiste el cese de actividades en el ministerio del Trabajo en el Quindío

Recordemos que el pasado 31 de mayo se dio inicio al paro por parte de sindicatos del ministerio a nivel nacional en cuanto a la nivelación salarial

Héctor Elias Leal, director ministerio de trabajo en Quindío

Héctor Elias Leal, director ministerio de trabajo en Quindío

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718713483193/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sede del ministerio de Trabajo en Quindío- Archivo Caracol Radio Armenia

Armenia

Recordemos que el pasado 31 de mayo se dio inicio al paro por parte de sindicatos del ministerio a nivel nacional en cuanto a la nivelación salarial y el cumplimiento de los acuerdos establecidos con la ministra, sin embargo, a la fecha el panorama no ha cambiado.

El director territorial del ministerio del Trabajo en el departamento, Héctor Elías Leal manifestó que continúa el cierre de las instalaciones lo que genera la interrupción en la prestación de los servicios.

Le puede interesar:

Precisó que espera en los próximos días pueda haber una solución de fondo a la situación para retornar a la normalidad ya que los más afectados son las personas que consultan para asesorías en tema de prestaciones y también la realización de las audiencias públicas.

“La Dirección Territorial está cerrada desde el 31 de mayo al servicio al público, Bogotá ha abierto dos líneas de atención al ciudadano y a través de las líneas de atención al ciudadano las diferentes entidades o personas pueden allegar las solicitudes y yo como director territorial, pues en la medida de mis posibilidades doy respuesta a muchos de los requerimientos muchos de ellos no pueden ser resueltos hasta que efectivamente no lleguemos a la normalidad”, sostuvo.

Añadió: “Nosotros tenemos la esperanza de que efectivamente se generen algunos acercamientos y podamos llegar a la normalidad, no olvidemos que en buena parte los ciudadanos de a pie son los que consultan la Dirección Territorial y en ese sentido no están teniendo acceso a asesoría en el tema de prestaciones, ni tampoco están llevando a cabo las audiencias públicas y tenemos dificultades también para el desplazamiento a las diferentes visitas”.

Resaltó que: “nosotros aspiramos a que en los próximos días la atención esté completamente normalizada”.

Vale anotar que son 34 servidores públicos en la planta de la dirección territorial del departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad