Ciudades

El 80 % del transporte público está interrumpido en Ituango por los derrumbes

Ante esta problemática, las veredas incomunicadas, unas 60 según el alcalde Javier Parias, ya estarían reportando el desabastecimiento de alimentos para humanos y animales, además del gas para cocinar.

Chiva que presta el servicio en la zona rural de Ituango- foto cortesía

Chiva que presta el servicio en la zona rural de Ituango- foto cortesía

Ituango, Antioquia

A la difícil situación reportada por el alcalde de Ituango, Javier Parias, por las lluvias de los últimos días que dejaron al menos 60 veredas incomunicadas, se suma la problemática del transporte público rural. La empresa que presta el servicio indicó que las vías por las que medio pueden transitar están tan deterioradas que generan daños a las chivas o buses que se mueven por la ruralidad transportando a las personas y la carga.

Según Pedro Rivera, agente comercial de Coonorte en Ituango, casi la totalidad de las rutas en las que se mueven los vehículos están afectadas y en las pocas transitables los carros no pueden completar las rutas y dejan a los pasajeros a mitad de camino.

“En estos momentos, más o menos un 80% del transporte público está interrumpido en el momento y la movilidad está en las mismas condiciones, causando con esto un poquito el desabastecimiento de alimentos, de gas, de comida y cuidos para los animales. A medida que se van intensificando las lluvias y el tiempo de demora en la prestación del servicio de transporte a las diferentes rutas, se va también incrementando el problema y se van escaseando los diferentes productos que se llevan a estas regiones”.

El prestador del servicio público en Ituango lamenta que a las vías terciarias no se les ha hecho mantenimiento hace varios años, incluso no se aprovechó la temporada seca para intervenir esos corredores viales que mueven la economía de la población y por ello la temporada de lluvias como la actual comienza a colapsar las vías como está ocurriendo en la actualidad. Por lo que desde ya temen una crisis económica en Ituango.

Sufren los carros, sufren los conductores y los dueños de los carros, sufren la empresa, sufren primordialmente los campesinos que se surten con el transporte que nosotros prestamos. Entonces la economía se baja totalmente y, lógico, los repuestos, la resortería, los muelles, las suspensiones, las llantas, tienen mayor desgaste y se va a incrementar más el gasto en estos vehículos. O sea que esto es de una cadena gigantesca de afectaciones que nos hace llevar de pronto a una crisis económica”, agregó el agente comercial.

Cabe recordar que la maquinaria amarilla del pueblo no da abasto para remover la cantidad de derrumbes que tienen las vías.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad