Ciudades

“Colombia debe apostarle a un crecimiento económico superior al 4%: presidente de la CAF

Sergio Díaz Granados aseguró que el Gobierno debe incentivar la construcción de vivienda y dinamizar el gasto público

Cortesía

Cortesía

Cartagena

En el marco del séptimo Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) que se desarrolla en Cartagena, el presidente ejecutivo de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, reiteró la necesidad de que el país tenga un crecimiento económico superior al 4%.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Según Díaz Granados, un crecimiento por debajo de este porcentaje da “sensación de estancamiento” y no de avance. Por eso, recomendó al Gobierno Colombiano apostarle a la formación de capitales, estableciendo canales para que el sector privado invierta más en Colombia.

Cartagena tendrá app financiada por MinTIC para potenciar turismo y combatir abusos

“Estos países de América Latina necesitan crecer por encima del 4 por ciento para sentir que están avanzando. Un crecimiento del 1,6, 2 y 3 por ciento no da la sensación de avance, da la sensación de estancamiento y obliga tomar medidas desesperadas como el recorte del gasto. Hay que volver a las causas del crecimiento, apostarle a la formación de capitales, hay que establecer canales para que el sector privado invierta más en Colombia”, manifestó.

De igual forma, el presidente de la CAF insistió en que el país debe implementar algunas estrategias para tener un mejor crecimiento económico, tales como estimular la construcción de vivienda.

“Hay que tratar de aumentar la dinámica de algunos sectores, uno de ellos es la vivienda. Hemos tenido en América Latina en los últimos 10 años una caída en la construcción, hay que estimular la construcción de vivienda no solo de interés social sino de clase media para que eso dinamice el empleo y la industria. Existen alrededor de 20 industrias asociadas a la vivienda que en el caso colombiano terminan dinamizando el crecimiento económico”, puntualizó Díaz Granados.

El presidente de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aseveró que una dinamización del gasto público o de planes de obra en sectores como la vivienda o carreteras pueden ayudar al crecimiento económico del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad