Tendencias

¿No ha recibido el pago por Ingreso Mínimo Garantizado? Así puede verificar si es beneficiario

La Secretaría de Integración Social anunció el inicio del sexto pago de Ingreso Mínimo Garantizado a más de 427.000 hogares en la capital.

Personas revisando Ingreso Mínimo Garantizado (Getty Images)

Personas revisando Ingreso Mínimo Garantizado (Getty Images)

Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que busca entregar ayudas económicas a los hogares más vulnerables de la capital. Eso lo hace a través de transferencias monetarias que se envían mensualmente.

En la última semana, la Secretaría de Integración Social anunció el segundo pago del IMG en Bogotá. Según la entidad, para esta ronda de giros, se hizo una inversión de 350.000 millones de pesos. Si todavía no ha recibido el pago, le contamos cómo verificar si es beneficiario y la cuenta en la que debió llegar el giro.

¿Quiénes reciben el pago por Ingreso Mínimo Garantizado?

Para identificar a la población más vulnerable, la Secretaría recientemente lanzó la herramienta Base Maestra, que reúne la información de los potenciales beneficiaros de la estrategia de IMG. La herramienta incluye los datos personales de los beneficiarios e información acerca de si son receptores de otros programas de entidades de orden nacional y distrital.

De igual forma, la base está conformada por los registros de la base de datos del Sisbén IV de la capital. Esta información se valida semestralmente, lo que quiere decir que, si una persona solicita o actualiza su encuesta de Sisbén, será beneficiario de la estrategia a partir del siguiente semestre. Esto pasa, siempre y cuando los potenciales beneficiarios cumplan con la clasificación en los grupos A o B y se bancarice.

Sin embargo, estar dentro de la base no garantiza el acceso al beneficio monetario. Para ello, deberá cumplir adicionalmente con los siguientes requisitos:

  • Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Si quiere consultar su registro, lo podrá hacer en el siguiente enlace: https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html
  • Estar clasificado en los grupos A o B de Sisbén IV. Esta información también la puede verificar en el anterior enlace.
  • No recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Renta Joven, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
  • Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii o Dale.

Ahora bien, para verificar si es beneficiario del IMG, se puede acercar a una subdirección local, donde recibirá toda la información sobre su caso. En este enlace encontrará el punto de atención correspondiente a su localidad.

No le llegó el pago, ¿qué hacer?

De acuerdo con la Secretaría, los pagos de junio iniciaron el miércoles, 12 de junio. Por lo tanto, es importante revisar la cuenta de la persona que fue registrada como jefe de hogar. El valor que reciben, dependerá de la cateogría del Sisbén y el número de personas del hogar, siendo así:

  • Monto por 1 o 2 personas. A1 - A2: $172.000 / A3-A5: $116.000 / B1-B3: $72.000 / B4-B7: $60.000
  • Monto por 3 o 4 personas. A1 - A2: $516.000 / A3-A5: $348.000 / B1-B3: $216.000 / B4-B7: $180.000
  • Monto por 5 o más personas. A1 - A2: $860.000 / A3-A5: $580.000 / B1-B3: $360.000 / B4-B7: $300.00

Si no registra el dinero y cumple con los requisitos del IMG, puede hacer una petición a la Secretaría Distrital de Integración Social, a través del portal Bogotá te escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/. También puede dirigirse a las subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social y realizar la consulta por su caso.

Razones por las que pueden dejar de girar el dinero

La secretaría también advierte que hay algunas razones por las que se puede dejar de girar el dinero, algunas de ellas son:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad