Tendencias

¿Cuántos hinchas caben en El Campín? Estas son todas las ubicaciones del estadio

Conozca la capacidad de este icónico recinto que está diseñado para albergar algunos de los eventos deportivos y de entretenimiento más importantes de la capital colombiana.

Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá (Foto vía Getty Images)

Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá (Foto vía Getty Images) / VIEW press

A nivel global, los estadios deportivos son destinados a que los asistentes puedan vivir una experiencia en vivo por cada fecha, ya que allí pueden sentir la adrenalina del juego y ser testigo de múltiples emociones. A su vez, también son usados para los espectáculos de entretenimiento, ya que estos suelen contar con estructuras sofisticadas y diseñadas para tener una amplia visibilidad por parte de los asistentes, aunque existen algunos protocolos a seguir por parte de los artistas que allí se presentan.

De esta manera, el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá es un emblemático escenario que recibe a los mejores eventos deportivos y de entretenimiento del país; pues tiene una amplia capacidad para contener a múltiples hinchas y fanáticos.

Por esa razón, este gran recinto es reservado para los mejores espectáculos deportivos y artistas más importantes de la industria musical nacional e internacional, así que aquí le contamos cuál es el aforo y todo lo que usted debe saber sobre este lugar:

¿Cuántas personas caben en El Campín?

De acuerdo con el sitio web oficial del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), que es la entidad distrital encargada de administrar este recinto, este estadio cuenta con una capacidad de hasta 39 mil espectadores, desde donde se va a vivir pronto la final entre el Club Atlético Bucaramanga y el Club Independiente Santa Fe.

Asimismo, este estadio está compuesto por 4 localidades: sur, norte, oriental y occidental, que se dividen en ubicaciones, altas, bajas, preferenciales, entre otras, que varían según el tipo de evento que se realice.

¿Cómo “nació” el Campín?

Tal como lo indica el IDRD, el alcalde de Bogotá en 1934, Jorge Eliécer Gaitán, fue quien promovió la construcción de este espacio deportivo, que se construyó en terrenos donados por la familia Camacho.

Le puede interesar

En ese sentido, el aforo inicial de este recinto fue de 23.500 espectadores. Sin embargo, hubo un gran impulso para este lugar cuando inició el torneo profesional de fútbol de 1948, época en la que los escenarios deportivos colombianos se llenaron de con estrellas internacionales de primer nivel, provenientes de Argentina, Uruguay, Perú, Costa Rica e incluso algunos países europeos como Inglaterra y Hungría.

Por esa razón, como señalan, este fenómeno dio paso a que el Campín requiriera una ampliación, llegando a una capacidad de 45 mil espectadores en el año 1951 y 12 años después, “se construyó una gradería adicional para subir el aforo a más de 60 mil fanáticos”.

Sin embargo, para recibir el Mundial Juvenil de 2011, esta cancha fue remodelada, reduciendo su capacidad a la actual, pues se implementaron nuevos servicios tecnológicos y, en la actualidad, este importante recinto bogotano se prepara para hacer una nueva reconstrucción.

Y usted, ¿ya conoce este icónico escenario deportivo?

¡Ingrese a conocer el Campín gratis!

La Alcaldía de Bogotá se encuentra haciendo recorridos guiados gratuitamente para los capitalinos o foráneos que deseen conocer las instalaciones de este emblemático recinto bogotano, así como su museo y diversos artículos alusivos a los equipos locales. Para saber cómo agendar su visita al Campín, dé clic en este enlace y conozca todos los detalles. ¡No se pierda esta experiencia!

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad