6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Se acaban las excursiones en los páramos? Directora de la CAR explica la nueva restricción

Sandra Santafe, directora regional de la CAR para Bogotá-La Calera, denunció que fueron algunas malas prácticas de ciertas empresas turísticas lo que llevó a tomar esta decisión, ¿qué fue lo que pasó?

¿Se acaban las excursiones en los páramos? Directora de la CAR explica la nueva restricción

¿Se acaban las excursiones en los páramos? Directora de la CAR explica la nueva restricción

04:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718364286_206_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cambios en la entrada al páramo de Sumapaz (Getty Images)

El día de ayer, 14 de mayo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció la suspensión de actividades a tres empresas de servicios turísticos y de senderismo en los páramos de Sumapaz y Cruz Verde. Según explicó la entidad, la restricción se mantendría hasta que se cuente con la formulación y aprobación de un estudio de capacidad de carga del sendero o camino.

La noticia sorprendió a cientos de turistas y otros senderistas que suelen hacer caminatas frecuentes por estos lugares. Sin embargo, la restricción también se tomó como medida de prevención por actividades en contra del cuidado ambiental que se estaban haciendo en el lugar.

Sobre ello, Sandra Santafe, directora regional de la CAR para Bogotá y La Calera, le contó a 6AM de Caracol Radio las razones por la que se tomó la medida y qué tan grave fueron esos actos para estos ecosistemas.

¿Por qué se prohibieron las caminatas turísticas en Sumapaz?

Según denunció la directora regional de la CAR, algunos de los planes turísticos que se estaban ofreciendo dentro de los páramos no hicieron ni tuvieron en cuenta estudios que presentaran los límites y cuidados que deben de tenerse para proteger el ecosistema.

Esto es importante, explica Santafe, especialmente si se iban a proponer nuevas actividades dentro del páramo, pues era necesario identificar si estas acciones tendrían o no impactos ambientales.

Leer más:

No queremos violentar el derecho de nadie, pero queremos preservar los derechos de la gran mayoría”, argumentó.

Lo más grave y lo que llevó a que las autoridades ambientales tomaran esta decisión se debió a una convocatoria que promovió una de las empresas de turismo en el páramo.

“Se organizó un recorrido en motocicletas en duro, es decir, se trataba de una convocatoria para ir al páramo, en motocicleta, con toda la adrenalina y pasar por todos estos caminos que no son vías públicas”, explicó.

De acuerdo con Santafe, lo que estas empresas no vieron es que el paso de estos vehículos causa un impacto sobre el suelo del páramo, que causa, a su vez, otras afectaciones en la flora y fauna del ecosistema. Incluso, informó la directora, se registró la entrada de cuatrimotos.

El otro caso polémico que se presentó, fue una convocatoria para ir a las lagunas que se encuentran en las lagunas del páramo Sumapaz y Cruzverde. “El ir hace que haya una contaminación, pues no tenemos todos los cuidados, se contamina y hace que se configure una afectación ambiental”, aseguró.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad