Internacional

Guerra en Ucrania: así es la propuesta de Putin para negociar el fin de la guerra

El mandatario ruso pide a Ucrania retirarse de las zonas anexadas y frenar su proceso de acceso a la OTAN para establecer un alto al fuego y negociar la paz.

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin (i), y de Ucrania, Volodimir Zelenski (d),

(foto: Getty / Caracol Radio)

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin (i), y de Ucrania, Volodimir Zelenski (d), (foto: Getty / Caracol Radio)

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este viernes que negociará con Ucrania si esta retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y si Kiev renuncia a integrar la OTAN, al tiempo que desestimó la cumbre de paz organizada en Suiza a la que Rusia no fue invitada.

“Tan pronto como Kiev (...) comience la retirada efectiva de las tropas (de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar en la OTAN, daremos inmediatamente, en este mismo minuto, la orden de alto el fuego e iniciaremos las negociaciones”, dijo Putin ante funcionarios del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

Estas reivindicaciones constituyen una solicitud de facto de rendición de Ucrania, cuyo objetivo es mantener su integridad territorial y su soberanía.

Putin proclamó en septiembre de 2022 la anexión de las cuatro regiones del este y del sur de Ucrania, además de Crimea en 2014.

El presidente ruso insistió en que Ucrania debía entregar a Rusia todos estos territorios, aunque Moscú solo los ocupa parcialmente.

Igualmente denigró la cumbre de paz, de la que Rusia fue excluida, que se celebra en Suiza el 15 y 16 de junio a iniciativa de Ucrania. Se trata de una “estratagema para desviar la atención de todo el mundo” de los verdaderos responsables del conflicto que son, según él, los países occidentales y las autoridades de Kiev.

“A este respecto, quiero subrayar que sin la participación de Rusia y sin un diálogo honesto y responsable con nosotros, es imposible lograr una solución pacífica en Ucrania y para la seguridad de Europa en general”, subrayó el mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad